Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
CNBS Socializa Anteproyecto de Ley
26/09/2014
Empleados del Poder Judicial Conocieron sobre Legislación y Aspectos Técnicos Financieros Aplicables a las Instituciones Supervisadas por la CNBS
13/10/2014

Contínuos Esfuerzo del CIPLAF Contra el LA / FT

Categorías
  • Noticias
Etiquetas
La presidenta de la CNBS, Abog. Ethel Deras preside el CIPLAF

La presidenta de la CNBS, Abog. Ethel Deras preside el CIPLAF

La presidenta de la CNBS, Abog. Ethel Deras preside el CIPLAF

El Comité Interinstitucional para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (CIPLAF) con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realiza una evaluación comprensiva y real de los riesgos que se afrontan en esta materia, por lo que efectúo recientemente una misión de acercamiento y de información con representantes del sector público y privado que trabajan en la prevención, control y sanción de los delitos de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo ( LA / FT) .

Esta dinámica de acercamiento incluyó entrevistas con representantes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Ministerio Publico, Procuraduría General de la Republica, Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA), Secretaria  de Finanzas, Secretaria de Seguridad y Corte Suprema de Justicia, entre otros.

CIPLAF-2

Autoridades y enlaces técnicos de las instituciones que conforman este Comité, asistieron a una exposición del consultor internacional Jorge Fernández Ordaz, en la que se dio a conocer los procesos de la Evaluación Nacional de Riesgo;  y se habló además, del compromiso y responsabilidad que deben asumir todos los sectores que participan en la prevención y combate del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, como fuerza  interinstitucional a nivel nacional.

Este proyecto, permitirá que el sector público pueda identificar, medir y priorizar, los riesgos, y con ello, facilitar la elaboración y adaptación, de políticas y regulaciones anti Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo en los casos en que sea necesario, para proteger la integridad del sistema financiero y la estabilidad económica.

Para el sector privado también será de mucha utilidad, ya que proporcionará información suficiente para articular barreras preventivas en función de las vulnerabilidades a que están expuestas determinadas actividades, ya sea por la propia naturaleza del negocio o por la falta de controles y paliativos.

En octubre se activarán mesas técnicas de trabajo que por su naturaleza integradora aportarán las pautas en materia de control, tratamiento y mitigación de riesgos a nivel nacional, lo que contribuirá a que nuestro país se perfile a nivel internacional como un referente en el compromiso de establecer un sistema eficaz y proactivo contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

CIPLAF-3

 

Visitantes: 140
Compartir

Entradas relacionadas

23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más
14/12/2020

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS


Leer más

Buscar

Más de 686 mil operaciones de créditos han sido incluidas en los beneficios del mecanismo de alivio de crédito frente al Covid-19

Más de 686 mil operaciones de créditos han sido incluidas en los beneficios del mecanismo de alivio de crédito frente al Covid-19
Por amejiag
23/04/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/04/Comunicado-CNBS.pdf

Continuar Leyendo

Comunicado – Portal Registros de Intermediarios de Seguros y/o Finanzas Online

Comunicado – Portal Registros de Intermediarios de Seguros y/o Finanzas Online
Por amejiag
22/06/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/06/Comunicado-Registro-Intermediarios-de-Seguros.pdf

Continuar Leyendo

Experto en FINTECH de la CNBS participa en Tech Day 2020 new era, Silicon Valley

Experto en FINTECH de la CNBS participa en Tech Day 2020 new era, Silicon Valley
Por amejiag
12/03/2020
0

Tegucigalpa, 5 de marzo 2020 El Ing. Fernando Hernández como Secretario del Comité Fintech de la Comisión Nacional de Bancos...

Continuar Leyendo

Experiencia de CACEENP es conocida por Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres de la CNBS

Experiencia de CACEENP es conocida por Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres de la CNBS
Por amejiag
05/03/2020
0

Puerto Cortés, 19 de febrero, 2020 Miembros del Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres (CIFM) de la Comisión Nacional...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19