Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
CNBS Socializa Estrategia Nacional de Inclusión Financiera
07/07/2015
IAIP Distingue Doblemente a  la CNBS
27/08/2015

Estudiantes y Catedráticos de la Facultad de Finanzas de la Universidad Católica de Honduras, Campus Choluteca, Visitaron la CNBS

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

ESTUDIANTES UNICAH CAMPUS CHOLUTECACuarenta y tres  estudiantes  acompañados de catedráticos de la Facultad de Finanzas de la Universidad Católica de Honduras, Nuestra Señora Reina de la Paz de la ciudad de Choluteca, visitaron recientemente las instalaciones de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), para conocer el proceso de supervisión que se ejerce en las diferentes instituciones financieras del país.

La charla informativa fue impartida por los Licenciados Nelson Javier Reyes y Omar Enrique Colindres de la Superintendencia de Bancos, que explicaron inicialmente las funciones del ente supervisor, su visión y misión, y el esfuerzo continuo que se realiza para salvaguardar el interés público reflejado en  el actual fortalecimiento y solidez del Sistema Financiero Nacional.

Los universitarios conocieron como se ejerce la supervisión basada en riesgo, cuya finalidad es la fiscalización preventiva, que reduzca las contingencias sistémicas.ESTUDIANTES-UNICAH-2

Los conocimientos brindados sirvieron para que este grupo de estudiantes y sus mentores conocieran en esencia la delicada responsabilidad de hacer cumplir las leyes que regulan, controlan, vigilan y fiscalizan a las instituciones financieras autorizadas y supervisadas  por la CNBS.

Visitantes: 361
Compartir

Entradas relacionadas

23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más
14/12/2020

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS


Leer más

Buscar

Diálogo entre Superintendentes

Diálogo entre Superintendentes
Por amejiag
28/08/2020
0

Con el liderazgo de la Abogada Ethel Deras Enamorado Comisionada Presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)...

Continuar Leyendo

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña
Por amejiag
23/12/2020
0

Con el objetivo de mejorar las competencias financieras de la población hondureña, especialmente la de escasos recursos y con el...

Continuar Leyendo

Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) llevará módulo de Inclusión Financiera

Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) llevará módulo de Inclusión Financiera
Por amejiag
05/03/2020
0

Tegucigalpa, miércoles 26 de febrero 2020 La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), a través de su Comité de...

Continuar Leyendo

ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS

ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS
Por amejiag
21/02/2020
0

CNBS, enero 2020 La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) recibió un reconocimiento, por su cumplimiento en tiempo, forma...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19