Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
Presidenta de la CNBS Expone en el Congreso Nacional sobre Propuesta de Reformas a la Ley del Sistema Financiero
17/11/2016
NOTA DE PRENSA – Alianza BANADESA-BANHPROVI debe estar blindada para evitar abusos, dice el Presidente Hernández
28/11/2016

Representantes de Fundación SPARKASSEN Visitaron la CNBS para Definir Ejes Estratégicos de Cooperación

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

La presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Ethel Deras y funcionarios de esta entidad recibieron el martes 15 de noviembre, la visita del Señor Rolf Grempel, Director del Proyecto Regional del Ministerio Federal de Cooperación Económica img_3398y Desarrollo (BMZ) Centroamérica y la señora Karla López Coordinadora de Educación Financiera para América Latina y el Caribe, ambos de la Sparkassenstiftung Für Internationale Kooperation (Fundación Alemana de Cajas Rurales para la Cooperación Internacional), quienes manifestaron su interés en conocer más a fondo los procesos de inclusión y educación financiera en Honduras, y brindar su apoyo técnico, conforme a lo establecido en el Memorándum de Entendimiento suscrito el 7 de marzo de 2016 entre ambas partes.

De acuerdo a los términos del convenio las actividades a desarrollarse entre ambas partes tendrán como objetivo; mejorar las competencias de la población hondureña, especialmente la de escasos recursos, en el tema de educación financiera para que tome decisiones razonadas e informadas, así como promover el intercambio de experiencias, conocimientos y mejores prácticas entre el sector de microfinanzas de Honduras e instituciones internacionales destacadas, y realizar el intercambio de expertos en el tema de inclusión y educación financiera para asesoramiento y capacitación, así como la participación de la contraparte nacional en actividades de capacitación y eventos en países pertenecientes al marco del proyecto regional en América Latina y el Caribe.

CNBS entrará en este proyecto latinoamericano, como gestor y canalizador de la cooperación y asistencia técnica para contribuir de manera significativa al fortalecimiento de la Educación financiera de los hondureños, identificados en diferentes públicos.

La primera etapa del proyecto tendrá una duración estimada de 2 años, y consiste en apoyar el tema de educación financiera, para lo cual se desarrollará un plan de trabajo para el año 2017 el cual será aprobado por las partes, durante ese tiempo la CNBS recibirá de la fundación alemana: capacitación, pasantías, foros para los empleados que participan como REPRESENTANTES DE FUNDACIÓN SPARKASSEN VISITARON LA CNBS PARA DEFINIR EJES ESTRATÉGICOS DE COOPERACIÓN contraparte, contenidos y estructura del material de educación financiera utilizado por la entidad cooperante, el que será adaptado a la realidad nacional.

Esta organización promueve desarrollo, al trabajar en reducir la pobreza y crear servicios financieros accesibles para amplios estratos poblacionales en varias regiones del mundo, enfocándose en instituciones financieras descentralizadas y orientadas hacia servicios bancarios para personas de bajos y medianos ingresos, así como a PYMEs, en países en vías de desarrollo o transformación.

En este encuentro para definir los ejes estratégicos de cooperación participaron la Comisionada Presidenta Ethel Deras, Mey Ling Pon, Asistente de la Presidencia, Ramón Martínez, Gerente de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero, Marvin Chávez, Jefe de Disciplina de Mercado, Transparencia y Educación Financiera, Tania López, Especialista de Educación Financiera, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar logros, objetivos, y retos a asumir para los próximos años en materia de Educación Financiera, Inclusión y Protección a los usuarios Financieros en Honduras.

La Fundación Sparkasseen, creada hace 234 años pertenece al Grupo Financiero Alemán Sparkassen, el cual es uno de los mayores grupos financieros del mundo; cuenta con 640 instituciones, 22,400 sucursales, 371,000 colaboradores y con un volumen de negocio de alrededor de 3,400 millones de Euros. Dentro de su experiencia en proyectos a nivel global, trabajan campos como el desarrollo de la banca minorista, créditos para las PYMEs, microfinanzas, desarrollo de recursos humanos y capacitación, desarrollo del sector financiero y educación financiera.

Visitantes: 170
Compartir

Entradas relacionadas

23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más
14/12/2020

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS


Leer más

Buscar

Comunicado – Portal Registros de Intermediarios de Seguros y/o Finanzas Online

Comunicado – Portal Registros de Intermediarios de Seguros y/o Finanzas Online
Por amejiag
22/06/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/06/Comunicado-Registro-Intermediarios-de-Seguros.pdf

Continuar Leyendo

Presidenta de la CNBS participará en el Segundo Foro de Análisis sobre Inclusión Financiera, Organizado por ONU Mujeres

Por amejiag
30/11/2020
0

Este Segundo Foro denominado “Hacia un enfoque analítico de la inclusión financiera”, tiene como objetivo  promover el intercambio de experiencias,...

Continuar Leyendo

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña
Por amejiag
23/12/2020
0

Con el objetivo de mejorar las competencias financieras de la población hondureña, especialmente la de escasos recursos y con el...

Continuar Leyendo

Foro de Inclusión Financiera 2020

Presidenta de la CNBS participará en el Segundo Foro de Análisis sobre Inclusión Financiera, Organizado por ONU Mujeres
Por amejiag
02/12/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/12/II-Foro-IF-Nota-conceptual.pdf

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19