Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
CNBS con un 100 por ciento en el Cumplimiento de Transparencia
26/04/2017
Técnicos de la CNBS Reciben Capacitación sobre Políticas Macropudenciales
25/05/2017

Misión Técnica de Corea Brinda Informe Final Sobre Desarrollo del Sistema de Protección Social en Honduras

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

IMG_4035La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) participó el pasado jueves 27 de abril de 2017 en la presentación del Informe Final sobre el “Desarrollo de un Sistema de Protección Social en Honduras” consistente en la propuesta de regulación necesaria para promover el sistema de pensiones públicas y privadas en Honduras, a través de una adecuada gestión de riesgos, diversificación de inversiones y establecimiento de técnicas de Supervisión, la propuesta fue presentada por expertos de la República de Corea del Sur, que forman parte del Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP por sus siglas en inglés) 2016-2017 Honduras, relacionado con el apoyo que se recibió en el mes de marzo de este año, sobre el Programa de Desarrollo del Sistema de Fondos de Pensiones en Honduras.

En la presentación el Doctor Yongha Kim, Profesor de la Universidad de Son Chung Hyang de Corea del Sur, dio a conocer las mejores prácticas sobre Gobierno Corporativo a través de las cuales se permite fortalecer la buena administración de los Fondos de Pensiones, nuevas alternativas y mecanismos de inversión para tener inversiones rentables y seguras que incrementen el patrimonio, efectos y beneficios que un Sistema de Pensiones aporta en el desarrollo de un país y en el establecimiento de estrategias para aumentar la cobertura nacional.

En el informe se mencionó, que Honduras a través de un equipo conformado por técnicos de la CNBS conoció la experiencia del Sistema de Pensiones Públicas de Corea, con la opción de poder utilizarlo en el desarrollo del Sistema Hondureño de Pensiones, dado que la estructura de los regímenes públicos de pensión en ese país asiático es similar al nuestro. Asimismo se destacó la importancia de fortalecer el sistema de Gestión de Riesgos en los Fondos de Pensiones, para la medición y evaluación de sus riesgos; así como, el diseño, seguimiento y revisión de las inversiones, con el fin de abordar estos riesgos de acuerdo a los objetivos de los fondos.

Por su parte, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros por medio de la Superintendencia de Pensiones y Valores una vez que reciba el Informe Final sobre el “Desarrollo de un Sistema de Protección Social en Honduras”, ejercerá gestiones y acciones para adoptar las recomendaciones que se establezcan.

En el acto de presentación, se contó con los mensajes de agradecimiento de los funcionarios hondureños, Ethel Deras Presidenta de la CNBS y Renán Sagastume de la Secretaria de Coordinación General del Gobierno y la participación del Embajador de la República de Corea y representantes del Proyecto KSP; además, se realizó un “Panel de Discusión” sobre el tema de investigación en referencia, donde participaron los licenciados Rigoberto Osorto y José Alfredo Escoto, en sus condiciones de Superintendente e Intendente de Supervisión de Pensiones de la Superintendencia de Pensiones y Valores, respectivamente.

Visitantes: 147
Compartir

Entradas relacionadas

23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más
14/12/2020

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS


Leer más

Buscar

Preguntas Frecuentes Aplicación Mecanismos de Alivio CNBS COVID19

Preguntas Frecuentes Aplicación Mecanismos de Alivio CNBS COVID19
Por amejiag
22/03/2020
0

La CNBS brinda respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la aplicación del mecanismo de Alivio temporal, para atender el...

Continuar Leyendo

Miembros de la red de sindicatos de la maquila y AHM despejan dudas sobre la ley de alivio de deuda

Miembros de la red de sindicatos de la maquila y AHM despejan dudas sobre la ley de alivio de deuda
Por amejiag
21/01/2020
0

San Pedro Sula, 21 enero 2020 El objetivo fue despejar dudas y responder consultas precisas sobre la Ley de Alivio...

Continuar Leyendo

COMUNICADO – Sobre la atención a los Usuarios Financieros

COMUNICADO – Sobre la atención a los Usuarios Financieros
Por amejiag
06/07/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/07/COMUNICADO-CNBS-ATENCION-USUARIO-FINANCIERO-F_.pdf

Continuar Leyendo

Perfil del Sistema Asegurador de Honduras

Perfil del Sistema Asegurador de Honduras
Por amejiag
20/11/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/11/Perfil-del-Sistema-Asegurador-de-Honduras.pdf

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19