Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
CONSEJO CENTROAMERICANO DE SUPERINTENDENTES DE BANCOS, SEGUROS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS SE REUNIÓ EN TEGUCIGALPA PARA IMPULSAR ESTABILIDAD FINANCIERA DE LA REGIÓN
26/07/2018
EDUCACIÓN FINANCIERA DE LA CNBS CONTINÚA BENEFICIANDO A SECTORES, PÚBLICOS Y PRIVADOS
03/08/2018

MUJERES DEL CENTRO CIUDAD MUJER RECIBEN MÓDULO DE AUTONOMÍA ECONÓMICA

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

Veintidós mujeres que asisten al Centro Ciudad Mujer de la colonia Kennedy recibieron el primer taller del Programa de Educación Financiera que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) brindar a diferentes sectores de la sociedad hondureña.

 El Módulo de Autonomía Económica, que contiene el taller “Mi hogar y mi dinero” fue recibido por las féminas que al término de la capacitación expresaron que dicho taller les servirá para mejorar en el manejo adecuado de sus finanzas, ya que como administradoras del hogar poseen una gran responsabilidad.

Las licenciadas Andrea Osorio y Alba Mejía de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero (GPUF) de la CNBS impartieron el taller y enfatizaron en las participantes la importancia de elaborar sus presupuestos, valorar en sus decisiones financieras los conceptos de ingreso y egreso, para lograr un verdadero control de sus finanzas domésticas y empresariales.

Asimismo la oficina móvil de la GPUF se instaló en el mencionado centro para mujeres, donde se atendió sus consultas, se brindó asesoría y se entregó de manera gratuita historiales crediticios generados en la Central de Información Crediticia (CIC) popularmente conocida como Central de Riesgos.

Visitantes: 191
Compartir

Entradas relacionadas

23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más
14/12/2020

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS


Leer más

Buscar

Informe de Brecha de Género – Octubre 2020

Reporte Anual de Inclusión Financiera en Honduras 2020
Por amejiag
27/10/2020
0

Conozca el Informe de Brecha de Género en Honduras y entérese de la evolución de la participación que han tenido...

Continuar Leyendo

Comunicado de Instituciones autorizadas y supervisadas por la CNBS

Comunicado de Instituciones autorizadas y supervisadas por la CNBS
Por amejiag
06/07/2020
0

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), comunica al público en general, que las publicaciones a partir del trimestre...

Continuar Leyendo

Mipyme’s Recibirán Alivio Financiero Mediante Acuerdo Firmado Entre El Gobierno Y El Sector Bancario Comercial Del País

Mipyme’s Recibirán Alivio Financiero Mediante Acuerdo Firmado Entre El Gobierno Y El Sector Bancario Comercial Del País
Por amejiag
03/11/2020
0

Este acuerdo firmado entre el Gobierno de la República y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) permitirá al sector...

Continuar Leyendo

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña
Por amejiag
23/12/2020
0

Con el objetivo de mejorar las competencias financieras de la población hondureña, especialmente la de escasos recursos y con el...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19