Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
      • Marco Integral de Supervisión Basada en Riesgos (MISBR)
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
HONDUREÑOS PUEDEN CONOCER EL MERCADO BURSÁTIL Y SUS FUNCIONES PARTICIPANDO EN EL JUEGO DE BOLSA
29/08/2018
Comité de Normas Contables y Financieras (CNCF) se reunió en Tegucigalpa
12/09/2018

El Programa de Educación Financiera de la CNBS se Fortalece con Nuevos Facilitadores

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

En el mes de agosto de 2017 se inició la “formación de facilitadores en educación financiera” con el primer grupo de colaboradores de diferentes dependencias de la CNBS.

La segunda convocatoria realizada este año fue un éxito, ya que se superó el número mínimo de asistentes requerido, con 27 participantes que se incorporaron a esta tarea, demostrando el interés en contribuir con el compromiso que tiene esta institución de brindar educación financiera a los hondureños.

Los días 23 y 24 de agosto se desarrolló el taller “formación de facilitadores” para este segundo grupo, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el proceso y las diferentes teorías de enseñanza-aprendizaje, el rol del facilitador y las áreas claves para fortalecer sus habilidades, así como técnicas que faciliten a las personas asimilan y procesar información nueva.

En el taller los participantes integrados en cinco grupos aplicaron lo aprendido, facilitando diversos temas y mostrando su responsabilidad de aprendizaje.

La experiencia no solamente fue conocer lo que hace y debe tener en cuenta un facilitador, sino también como involucrarse en evaluar las diversas habilidades y actitudes en el proceso mismo de la facilitación, tarea no rutinaria en los participantes, no obstante, les permitió tener una visión general de este tema.

El taller logró el objetivo de dar a conocer las herramientas necesarias en la transferencia de nuevos conocimientos y en la concienciación a los nuevos facilitadores para perfilarse como los futuros replicadores de la educación financiera que la CNBS ofrece.

Del primer grupo de facilitadores, más del 50% fueron previamente monitoreados en sus técnicas y ahora ya realizan talleres y simuladores con diferentes segmentos de la población a nivel nacional.

En un año más de 1,000 personas de las instituciones que han suscrito convenio con la CNBS han sido beneficiadas con las capacitaciones en los diferentes temas que involucra la educación financiera.

Visitantes: 258
Compartir

Entradas relacionadas

19/01/2021

Se dio a conocer la experiencia de Honduras como primer país Centroamericano con una regulación prudencial de Banca Sostenible


Leer más
23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más

Buscar

Mipyme’s Recibirán Alivio Financiero Mediante Acuerdo Firmado Entre El Gobierno Y El Sector Bancario Comercial Del País

Mipyme’s Recibirán Alivio Financiero Mediante Acuerdo Firmado Entre El Gobierno Y El Sector Bancario Comercial Del País
Por amejiag
03/11/2020
0

Este acuerdo firmado entre el Gobierno de la República y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) permitirá al sector...

Continuar Leyendo

Se dio a conocer la experiencia de Honduras como primer país Centroamericano con una regulación prudencial de Banca Sostenible

Se dio a conocer la experiencia de Honduras como primer país Centroamericano con una regulación prudencial de Banca Sostenible
Por amejiag
19/01/2021
0

18 de enero 2021: En un Webinar organizado por la Red Bancaria Sostenible (SBN por sus siglas en inglés) que...

Continuar Leyendo

Informe de Brecha de Género – Octubre 2020

Reporte Anual de Inclusión Financiera en Honduras 2020
Por amejiag
27/10/2020
0

Conozca el Informe de Brecha de Género en Honduras y entérese de la evolución de la participación que han tenido...

Continuar Leyendo

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS
Por amejiag
14/12/2020
0

Diciembre 11 2020 La Abg. Ethel Deras titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y como presidente...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19