Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
CNBS Participa en Mesa de Innovación Financiera para Honduras
06/05/2019
Gobierno de Honduras con Apoyo del Gobierno de Corea del Sur Busca Fortalecimiento y Desarrollo del Sistema de Garantía Recíproca en el País
07/06/2019

El País Contará con la Primera Certificación Universitaria de Expertos en la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

20 de mayo, 2019

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Universidad Tecnológica Centroamérica (UNITEC) se unen para formar expertos contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Mediante la firma de un convenio de cooperación el gobierno de la República a través de la CNBS acordó hoy con el apoyo de estas dos entidades del sector privado, diseñar, desarrollar e implementar un Programa de Certificación para la Formación de Expertos en la lucha contra el delito del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

La CNBS, como entidad responsable de Coordinar la Comisión Interinstitucional para la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (CIPLAFT), donde participan actores del sector público y privado, les hace un llamado  a construir un sistema de control y protección robusto que cuente con herramientas tecnológicas y de conocimiento, con mecanismos de políticas, normativas y coordinación, que se conjuguen en el desarrollo de procesos de prevención, detección, investigación y juzgamiento, para enfrentar las amenazas derivadas del fenómeno de lavado de activos, sus delitos fuente y la financiación del terrorismo, con el propósito de fortalecer la seguridad, proteger la economía y eliminar barreras originadas por estos delitos, para mejorar el bienestar de los hondureños, expresó Ethel Deras titular de la CNBS.

Las áreas de cooperación comprenden la contratación de docentes nacionales y/o extranjeros por cuenta de UNITEC para el desarrollo de la currícula del programa de certificación. Las capacidades de instrucción se cubrirán de manera virtual y semipresencial, a partir del mes de julio del presente año, con la transmisión de conocimientos y contenidos necesarios para el logro y alcance del convenio.

Se establecerá el Intercambio de información técnica y/o académica de interés común desarrollada por todas las instituciones contribuyentes, siempre y cuando la misma no sea de carácter confidencial, de acuerdo a lo establecido en las Leyes.

La lucha contra el lavado de activos y otras amenazas, será efectiva cuando impere como eje transversal una visión sistémica, con ejecutoria proactivas e integral, ya que ésta no es una tarea de instituciones aisladas.

El componente de prevención y detección se reflejará en los esfuerzos del sector privado por mantener sus negocios libres de capitales de origen ilícito, por ello son el primer frente en la lucha y por lo tanto su contribución es fundamental para el sistema, enfatizó en su mensaje la Presidente de la CNBS.

 

 

Visitantes: 387
Compartir

Entradas relacionadas

19/01/2021

Se dio a conocer la experiencia de Honduras como primer país Centroamericano con una regulación prudencial de Banca Sostenible


Leer más
23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más

Buscar

ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS

ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS
Por amejiag
21/02/2020
0

CNBS, enero 2020 La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) recibió un reconocimiento, por su cumplimiento en tiempo, forma...

Continuar Leyendo

Mipyme’s Recibirán Alivio Financiero Mediante Acuerdo Firmado Entre El Gobierno Y El Sector Bancario Comercial Del País

Mipyme’s Recibirán Alivio Financiero Mediante Acuerdo Firmado Entre El Gobierno Y El Sector Bancario Comercial Del País
Por amejiag
03/11/2020
0

Este acuerdo firmado entre el Gobierno de la República y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) permitirá al sector...

Continuar Leyendo

Más de 686 mil operaciones de créditos han sido incluidas en los beneficios del mecanismo de alivio de crédito frente al Covid-19

Más de 686 mil operaciones de créditos han sido incluidas en los beneficios del mecanismo de alivio de crédito frente al Covid-19
Por amejiag
23/04/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/04/Comunicado-CNBS.pdf

Continuar Leyendo

CNBS Aprueba Medidas de Alivio Adicionales, a Partir de Julio 2020

La Ley de Alivio busca mejorar la disponibilidad económica de los trabajadores endeudados con relación a sus ingresos
Por amejiag
06/07/2020
0

CNBS APRUEBA MEDIDAS DE ALIVIO ADICIONALES, A PARTIR DE JULIO 2020 Para atender el impacto económico a los sectores afectados...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19