Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
El mensaje de la comisionada presidente de la CNBS en el lanzamiento del Plan de Inclusión Financiera para Mujeres en Honduras
24/07/2019
Fundación Sparkassen Facilita Vehículo a la CNBS para Labores de Educación Financiera
07/08/2019

Más de Mil Productores de Palma Africana se Beneficiarán con el Mecanismo Temporal de Alivio de Deuda Aprobado por la CNBS

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

Los productores y comercializadores del sector de palma africana del país, cuya capacidad de pago haya sido afectada por la caída del precio internacional del aceite de palma, podrán acogerse a los mecanismos temporales de alivios de deuda aprobados por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), refinanciando o readecuado sus créditos con las instituciones supervisadas por la CNBS (Bancos Públicos o Privados, Sociedades Financieras, OPDF´s, etc.)

Beneficios

Los préstamos que tienen los productores y comercializadores de palma africana con las instituciones supervisadas por la CNBS podrán refinanciarse o readecuarse acogiéndose a estos mecanismos presentando su solicitud ante dichas instituciones antes del 31 de diciembre 2019. Este beneficio podrá aplicarse solo una vez en cada institución financiera supervisada.

La categoría de riesgo en el historial de Crédito dentro de la Central de Información Crediticia (CIC) de la CNBS y de las Centrales de Riesgo Privadas (Tansunion y Equifax) al acogerse a los mecanismos temporales de alivio, quedaría de la siguiente manera:

Para los Productores:

a) Si es una operación de Refinanciamiento: conservará hasta el mes de agosto de 2020, la categoría de riesgo II si es su primer refinanciamiento.

Si es un segundo refinanciamiento tendrá la categoría de riesgo que mantenían al 30 de junio de 2019.

b) Si es una operación de Readecuación: Se clasificará en categoría de riesgo I.

Para los Comercializadores:

a) Operación de Refinanciamiento: conservarán hasta el mes de octubre de 2020, la categoría de riesgo que mantenían al 30 de junio de 2019.

b) Operaciones de Readecuación: Se clasificará en categoría de riesgo I.

Los beneficiarios podrán respaldar las operaciones de refinanciamiento o readecuación otorgadas al amparo de estos Mecanismos Temporales de Alivio, con la garantía recíproca emitida por CONFIANZA SA-FGR, esto significa que los deudores podrán solicitar a través de una institución financiera supervisada por la CNBS la emisión de una garantía recíproca emitida por CONFIANZA SA-FGR, quien atenderá las solicitudes en función de su capacidad financiera.

Esta iniciativa del Poder Ejecutivo favorecerá a miles de productores de palma africana a través de un mecanismo de alivio temporal aprobado por la CNBS mediante la Circular No. 009/2019, con que se habilita a los instituciones financieras supervisadas para poder refinanciar los créditos existentes o bien otorgar nuevos créditos para la reactivación del sector.


Documento guía para el usuario financiero respecto a la aplicación de los Mecanismos Temporales de Alivio del Sector de la Palma Africana, aprobados por la CNBS mediante Circular CNBS No.009/2019, leer aquí

Visitantes: 417
Compartir

Entradas relacionadas

19/01/2021

Se dio a conocer la experiencia de Honduras como primer país Centroamericano con una regulación prudencial de Banca Sostenible


Leer más
23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más

Buscar

CNBS Aprueba Medidas de Alivio Adicionales, a Partir de Julio 2020

La Ley de Alivio busca mejorar la disponibilidad económica de los trabajadores endeudados con relación a sus ingresos
Por amejiag
06/07/2020
0

CNBS APRUEBA MEDIDAS DE ALIVIO ADICIONALES, A PARTIR DE JULIO 2020 Para atender el impacto económico a los sectores afectados...

Continuar Leyendo

Libro conmemorativo GAFILAT 20º Aniversario

Libro conmemorativo GAFILAT 20º Aniversario
Por amejiag
24/11/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/11/Libro-GAFILAT-20-Aniversario-Version-Digital.pdf

Continuar Leyendo

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013
Por amejiag
26/02/2020
0

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013   Tegucigalpa, 21 de febrero...

Continuar Leyendo

CNBS da a Conocer Logros en Materia de Inclusión Financiera para las Mujeres

CNBS da a Conocer Logros en Materia de Inclusión Financiera para las Mujeres
Por amejiag
04/12/2020
0

En Foro organizado por la ONU: CNBS DA A CONOCER LOGROS EN MATERIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA LAS MUJERES La...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19