logologoLogo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88logo
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
      • Marco Integral de Supervisión Basada en Riesgos (MISBR)
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS
21/02/2020
Experiencia de CACEENP es conocida por Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres de la CNBS
24/02/2020

Representantes del BID felicitan a la CNBS por los avances del Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres

Categorías
  • Inclusión Financiera para las Mujeres
  • Noticias
Etiquetas

En reunión sostenida con representantes del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Coordinadora del Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres (IFM), Abogada Mey Pon, informó sobre el convenio a tres años con Toronto Centre, las acciones del Comité realizadas en el 2019 y en las que se está trabajando en el presente año 2020, explicó también que el mayor reto enfrentado con la implementación del Plan de IFM, fue la recopilación de datos desagregados por sexo, solicitados a las entidades supervisadas.

La ocasión permitió que el Gerente de Estudios licenciado Dustin Santos explicara, sobre la data recibida a la fecha, el proceso para su obtención, y las estadísticas que se espera recibir de los 14 bancos, así como del sector asegurador y cooperativo, por su parte el Ingeniero Mauricio Hernández Gerente de Tecnología de la Información y comunicación, explicó de manera general el contenido del Capturador de datos y su operatividad.

 

La representante del BID Gabriela Andrade, explico que en América Latina, los únicos dos países que han mostrado avances significativos en temas de género han sido México y Chile, pero al darse cuenta de los avances presentados por el Comité de la CNBS, les expresó sus felicitaciones por el camino recorrido, demostrando tener una clara posición y lineamientos bien establecidos sobre el tema.

 

 

 

Participaron en la reunión por parte del Comité de IFM de la CNBS: Mey Pon, María del Carmen Chévez, Thyrza Ardón, Marcela Herrera, Dustin Santos, Jose Ramón García, Emily Corea, Omar Colindres , Betsabé Franco, Mauricio Hernández y Carlos Casco.

Por parte del BID: Christian Schneider, Claudia Márquez y Gabriela Andrade.

Visitantes: 1.194
Compartir

Entradas relacionadas

18/02/2021

Supervisores de Centroamérica y titulares de Bancos Centrales sostuvieron reunión conjunta virtual


Leer más
15/02/2021

Boletín No. CIC-02 – Boletín de Datos


Leer más
19/01/2021

Se dio a conocer la experiencia de Honduras como primer país Centroamericano con una regulación prudencial de Banca Sostenible


Leer más

Buscar

Comunicado Medidas COVID-19

Comunicado Medidas COVID-19
Por amejiag
17/07/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/07/COMUNICADO-CNBS-Micro-sitio-Medidas-COVID-19.pdf

Continuar Leyendo

Boletín No. CIC-01 – Boletín de Datos

Boletín No. CIC-01 – Boletín de Datos
Por amejiag
03/12/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/12/Boletin_de_Datos__CIC-01.pdf

Continuar Leyendo

 CNBS capacita personal de los cinco institutos públicos de previsión social

 CNBS capacita personal de los cinco institutos públicos de previsión social
Por amejiag
02/11/2020
0

  La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a través de la Superintendencia de Pensiones y Valores, Gerencia de...

Continuar Leyendo

Guiados por la CNBS, estudiantes de la UNAH realizaran actividades para el Global Money Week

Guiados por la CNBS, estudiantes de la UNAH realizaran actividades para el Global Money Week
Por amejiag
06/03/2020
0

Tegucigalpa 5 marzo 2020   La Lcda. Marcela Herrera Jefe de Departamento del Departamento de Disciplina de Mercado, Transparencia y...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19