Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
Experiencia de CACEENP es conocida por Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres de la CNBS
24/02/2020
Comité de Inclusión Financiera para las Mujeres / CNBS conocen buenas prácticas de Walmart en materia de género
27/02/2020

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013

Categorías
  • Noticias
Etiquetas

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013

 

Tegucigalpa, 21 de febrero 2020

Con el propósito de dar seguimiento y retomar para este año 2020 las actividades establecidas en el Convenio Marco de Cooperación suscrito en el año 2013, entre la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se realizó una reunión donde se conformó una comisión con representantes de ambas entidades.

Participaron en la reunión por parte de la CNBS la Gerente de Protección al Usuario Financiero (GPUF) la Abg. Mey Pon y la Lcda. Marcela Herrera Jefe del Departamento de Disciplina de Mercado, Transparencia Educación Financiera y por parte de la UNAH, el Licenciado Jonathan Miranda de la Comisión de Control de Gestión (CCG) y autoridades de diferentes unidades académicas de ese centro de estudios superiores.

La Comisión interinstitucional conformada en este encuentro, impulsará de nuevo el convenio y acciones concretas dirigidas a contribuir a que la comunidad universitaria y su entorno, gocen de finanzas responsables.

“Se busca empoderar en primera instancia a los docentes universitarios de la UNAH, para luego trasladar a la población estudiantil los conocimiento necesarios en educación financiera y dejar así instaladas, habilidades y capacidades que permitan la mejor toma de decisiones en materia financiera” expresó la titular de la GPUF, Mey Pon.

Conformación de la comisión técnica entre ambas partes

La comisión técnica integrada por representantes de la CNBS, miembros de la CCG y Facultad de Ciencias Económicas, deberá elaborar un plan de trabajo con la finalidad de desarrollar eventos orientados a impulsar una cultura financiera en beneficio de toda la comunidad estudiantil.

El plan contempla:

  • Compromiso socializar mensualmente las actividades de educacion financiera a través del canal Presencia Universitaria UNAH
  • Involucrar a alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas a participar como voluntariado en la Semana de Educación Financiera (SEF)
  • Capacitaciones por parte de la CNBS para los estudiantes
  • Solicitar apoyo para realizar investigaciones en beneficio del convenio y de ambas instituciones al instituto de investigaciones Económicas y Sociales.

 

  • Campañas promocionales de concientización por parte los alumnos de la carrera de Mercadotecnia
  • Talleres de la CNBS sobre FINTECH para maestros y estudiantes
  • Entre otros
Visitantes: 1.022
Compartir

Entradas relacionadas

23/12/2020

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña


Leer más
23/12/2020

Boletín de Evolución del Sistema Supervisado – Diciembre 2020


Leer más
14/12/2020

CCSBSO sostuvo importante reunión de trabajo dirigida por la presidente de la CNBS


Leer más

Buscar

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013
Por amejiag
26/02/2020
0

CNBS y la UNAH conforman comisión para reactivar Convenio de Cooperación suscrito en el 2013   Tegucigalpa, 21 de febrero...

Continuar Leyendo

Miembros de la red de sindicatos de la maquila y AHM despejan dudas sobre la ley de alivio de deuda

Miembros de la red de sindicatos de la maquila y AHM despejan dudas sobre la ley de alivio de deuda
Por amejiag
21/01/2020
0

San Pedro Sula, 21 enero 2020 El objetivo fue despejar dudas y responder consultas precisas sobre la Ley de Alivio...

Continuar Leyendo

Representantes del BID felicitan a la CNBS por los avances del Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres

Representantes del BID felicitan a la CNBS por los avances del Comité de Inclusión Financiera de las Mujeres
Por amejiag
05/03/2020
0

En reunión sostenida con representantes del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Coordinadora del Comité de Inclusión Financiera de las...

Continuar Leyendo

COMUNICADO – Sobre la atención a los Usuarios Financieros

COMUNICADO – Sobre la atención a los Usuarios Financieros
Por amejiag
06/07/2020
0

https://www.cnbs.gob.hn/wp-content/uploads/2020/07/COMUNICADO-CNBS-ATENCION-USUARIO-FINANCIERO-F_.pdf

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19