Tegucigalpa, miércoles 26 de febrero 2020
A través de este módulo o patrón de medición es espera recolectar información estadística de los hogares, que serán los datos que apoyen la definición de políticas públicas, así como el diseño de programas y proyectos orientados a mejorar la inclusión financiera de la población hondureña.
Estas actividades contempladas en el Plan de Inclusión Financiera de las Mujeres que la CNBS ejecuta en conjunto con Toronto Center, incluye la capacitación realizada en esta semana a los encuestadores del INE, sobre inclusión financiera de la mujer, con el propósito que conozcan el objetivo de la encuesta (EPHPM) su contenido y alcance.
Objetivo del modulo
Con este sondeo se pretende adquirir referencias del estado actual de la mujer en temas de inclusión financiera, Ahorro, préstamo/crédito, presupuesto, medios de pago y educación financiera.
La capacitación bandada a los encuestadores del INE estuvo a cargo de la Licenciada Marcela Herrera, Jefe de Departamento de Disciplina de Mercado, Transparencia y Educación Financiera de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero y la Licenciada Magda Rocío Juárez Especialista en Información del Sistema de Gerencia de Estudios.