Logo-cnbs-y-Estado-Honduras-180x88
  • Gerencia de Protección al Usuario Financiero
  • Información Financiera
    • Publicaciones Estadísticas y Financieras
    • Capturadores de Datos
      • Central de Información Crediticia
      • Códigos de Instituciones
      • Contable y Saldos Diarios
      • Controles y Generales
      • Encaje
      • Norma Complementaria de Transparencia
      • Sistema Asegurador (CISA)
      • Tasas Activas y Pasivas
      • Transacciones UIF
    • Estados Financieros Auditados
  • Leyes y Normativa
      • Circulares emitidas por la CNBS
      • Leyes Relacionadas
      • Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguros
      • Normas y Prácticas Internacionales
      • Reglamentos
      • Comunicados
    • Ley de la CNBS
      • Ley – Decreto No. 155-95
      • Decreto No. 11- 2004
      • Decreto No. 248-2002
      • Decreto No. 174-2002
      • Decreto No. 71-2001
      • Decreto No. 188-2000
      • Decreto No. 5-98
    • Ley de Instituciones del Sistema Financiero
      • Ley – Decreto No. 170-95
      • Decreto No. 294-2002 (Reformas)
      • Decreto No. 197-96 (Reformas)
      • Decreto No. 148-96
      • Resolución No. 304-9/2000 del BCH
      • Resolución No. 316-8/98 del BCH
    • Ley del Sistema Financiero
      • Decreto 160/2016 (Reformas)
      • Decreto 129/2004 (Ley)
    • Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores
      • Decreto 118/2019 (Ley)
      • Resolución GES 867-11-11-2019 (Reglamento)
    • Ley de Tarjetas de Crédito – Decreto 106-2006
      • Decreto No. 57-2017 – Reformas a la Ley
      • Decreto 33-2013 – Reformas a la Ley
      • Reglamento de Tarjetas de Crédito
  • La CNBS Responde
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
    • Reseña Histórica de la Supervisión Bancaria en Honduras
    • Hoja de Reclamación
    • Preguntas y Respuestas Ley de Alivio de Deudas para los Trabajadores
  • Proyectos de Interés Nacional
    • Adopción NIIF Sistema Supervisado
    • FINTECH
    • Inclusión Financiera Mujeres
    • F A T C A
    • Proyectos de Normativa
    • Solicitudes para el Establecimiento de Instituciones
    • Sistema de Gestiones Electrónicas
  • Sitios Relacionados
    • Bancos Centrales y Superintendencias
    • Otros Organismos
    • Sistema Financiero Hondureño
    • Secretarías de Estado y Otras Instituciones
    • Portal Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
    • Noticias Presidenciales
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
Senprende y Funadeh firman convenio para capacitar a 300 jóvenes emprendedores
17/06/2020
El presidente Hernández es positivo de covid-19 y padece neumonía bilateral provocada por coronavirus
19/06/2020

El presidente Hernández presenta neumonía, pero se encuentra estable, de buen ánimo y recibiendo medicación

Categorías
  • Noticias del Ejecutivo
Etiquetas

En Hospital Militar:

El presidente Hernández presenta neumonía, pero se encuentra estable, de buen ánimo y recibiendo medicación

 

  • “Su diagnóstico debido a los hallazgos laboratoriales es de una neumonía”, informa el presidente de Agencia de Regulación Sanitaria, Francis Contreras.
  • “Se encuentra bien de salud y recibiendo diversos medicamentos por la vía intravenosa”, detalla.
  • Equipo médico integrado por neumólogos, intensivistas y cardiólogos atiende al gobernante.
  • “El presidente ha estado de muy buen ánimo, haciendo teletrabajo, llamadas de trabajo, y aunque merece tener reposo, ha estado muy activo”, dice el canciller y comisionado para la pandemia, Lisandro Rosales.
  • El mandatario pide a la población que busque asistencia si tiene síntomas de covid-19 y atienda a las brigadas médicas, indica Rosales.
  • La primera dama, Ana García de Hernández, se encuentra en buen estado de salud y asintomática.

 

Tegucigalpa, 17 de junio. El presidente Juan Orlando Hernández se encuentra estable de salud, pese a que presenta unas leves filtraciones en los pulmones y una neumonía, informaron hoy el titular de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), Francis Contreras, y el canciller y comisionado especial para la Atención de la Pandemia, Lisandro Rosales.

Ambos funcionarios informaron sobre el estado de salud del gobernante en una comparecencia de prensa realizada en el Hospital Militar de Tegucigalpa, donde Hernández recibe asistencia médica tras confirmarse el martes que dio positivo de covid-19.

Contreras y Rosales insistieron a la población que se extremen las medidas de bioseguridad por parte de todos los hondureños para contener la propagación del coronavirus, que produce la enfermedad covid-19.

El presidente de la Arsa, Francis Contreras, dijo que Hernández presentó una sintomatología leve respiratoria y que ayer, luego de haberse realizado varias pruebas PCR en tiempo real, la última resultó positiva.

Contreras explicó que el mandatario prosiguió con el protocolo de aislarse y continuar con su labor por medio de teletrabajo y realizar todas las indicaciones a través de los medios electrónicos.

Leves molestias

El funcionario explicó que el mandatario fue revisado por un equipo de médicos, quienes han realizado una serie de exámenes laboratoriales y otros medios de diagnóstico, llegando a la conclusión este miércoles que el titular del Ejecutivo presenta unas leves filtraciones en sus pulmones.

“Después del análisis de sus exámenes laboratoriales y de rayos X, se encontró que presenta algunos infiltrados leves en sus pulmones”, detalló.

“Su estado general de salud es bueno; sin embargo, los hallazgos de hoy han provocado que el equipo médico, integrado por neumólogos, intensivistas, cardiólogos, recomendaron e indicaron que su manejo sea intrahospitalario”, indicó Contreras.

Informó que “por eso su manejo será en este hospital y su diagnóstico debido a los hallazgos laboratoriales es de una neumonía”.

“Pero en este momento se encuentra bien de salud y recibiendo diversos medicamentos por la vía intravenosa y otros que solo pueden ser aplicados dentro de un hospital y no de manera ambulatoria”, añadió.

“Es importante recalcar que el presidente se encuentra en buen estado de salud y agradece las muestras y los mensajes deseando su pronta mejoría”, afirmó Contreras.

Asimismo, refirió Contreras que el presidente Hernández tiene un mensaje para la población: “Si bien es cierto él comenzó teniendo una sintomatología desde el fin de semana, es hasta el día de ayer que se realiza nuevamente una PCR y por eso se encuentra hospitalizado”.

En ese sentido, dijo que “el pueblo debe buscar la asistencia médica al presentar los primeros síntomas para abordar de manera temprana el virus, como también está ocurriendo con todas las brigadas que se están realizando” para visitar casa por casa zonas residenciales en busca de personas contagiadas de coronavirus.

Por otra parte, Contreras informó que la primera dama, Ana García de Hernández, que también dio positivo de covid-19, se encuentra en buen estado de salud, sin sintomatología, así como su cuerpo de edecanes y personal que trabaja con ella se encuentran asintomáticos y en buen estado de salud.

“Estaremos informando del estado de salud del señor presidente de manera diaria y si existe algún cambio en su estado estaremos informando de manera oportuna y rápida”, puntualizó.

De buen ánimo

Por su lado, el canciller y comisionado Lisandro Rosales dijo que con el diagnóstico presentado por Contreras ya se tiene suficiente evidencia sobre el estado de salud del mandatario,

Explicó Rosales que ahora que se ha iniciado el proceso de apertura económica es importante mantener la disciplina para ser más cuidadoso y que de esa forma se permita a Honduras avanzar, a pesar de las circunstancias que la pandemia da.

Afirmó que “el presidente ha estado de muy buen ánimo, ha estado haciendo teletrabajo, llamadas de trabajo, y aunque merece tener reposo, ha estado muy activo”.

Rosales agradeció a todo el equipo médico y personal de enfermería del Hospital Militar “por atender al señor presidente con el tratamiento que todo ser humano se merece”.

Hizo hincapié en que los hondureños “estén atentos a los primeros síntomas de las enfermedades, igual para las brigadas médicas que andan visitando casa por casa en barrios y colonias”.

Consideró que “el ejemplo del señor presidente puede servir para que todos los ciudadanos puedan actuar de manera pronta y responsable, además de no dejar de poner en práctica el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de las manos con gel o con agua y jabón”.

“Todas las medidas de precaución debemos tomarlas con responsabilidad”, indicó Rosales, para “mantener una actitud de disciplina que permita evitar un hospital o, en el peor de los casos, la muerte.

 

Visitantes: 598
Compartir

Entradas relacionadas

08/10/2020

Presidente Hernández inaugura en La Ceiba la séptima agencia de Banhprovi


Leer más
24/09/2020

75 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas


Leer más
24/09/2020

Más de 160 personas con discapacidad reciben beneficios en Copán Ruinas y Belén


Leer más

Buscar

Preguntas Frecuentes Aplicación Mecanismos de Alivio CNBS COVID19

Preguntas Frecuentes Aplicación Mecanismos de Alivio CNBS COVID19
Por amejiag
22/03/2020
0

La CNBS brinda respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la aplicación del mecanismo de Alivio temporal, para atender el...

Continuar Leyendo

ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS

ONADICI Reconoce Avance y Cumplimiento del Control Interno Institucional de la CNBS
Por amejiag
21/02/2020
0

CNBS, enero 2020 La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) recibió un reconocimiento, por su cumplimiento en tiempo, forma...

Continuar Leyendo

Presidenta de la CNBS participará en el Segundo Foro de Análisis sobre Inclusión Financiera, Organizado por ONU Mujeres

Por amejiag
30/11/2020
0

Este Segundo Foro denominado “Hacia un enfoque analítico de la inclusión financiera”, tiene como objetivo  promover el intercambio de experiencias,...

Continuar Leyendo

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña

CNBS y fundación Sparkassen en Alianza Estratégica para llevar Inclusión y Educación Financiera a la Población Hondureña
Por amejiag
23/12/2020
0

Con el objetivo de mejorar las competencias financieras de la población hondureña, especialmente la de escasos recursos y con el...

Continuar Leyendo

Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 229045-00 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2019
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19