L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Representantes del Sistema Financiero Nacional se Capacitan para Intercambio de Información FATCA
13/04/2015
Miembros de la Policía Nacional y Fiscales del Ministerio Público se Capacitan en Procesos de Investigación de Lavado de Activos y Combate al Crimen Organizado
07/05/2015

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Coordinó Taller Internacional sobre Supervisión Basada en Riesgo

taller-internacional-supbasada-riesgoMás de cuarenta representantes  de entidades de supervisión bancaria y financiera de Centroamérica, México y Cuba se reunieron hoy en Tegucigalpa para participar en el Taller Internacional sobre Supervisión  Basada en Riesgos, como parte del Proyecto del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)/ Unión Europea.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a través de la Unidad de Información Financiera (UIF) coordinó este taller que fue brindado por  expertos de México y Perú, con el objetivo de dar a conocer los nuevos estándares internacionales sobre Supervisión Basada en Riesgo, modelo  que  provee a las instituciones super­visoras con  herramientas para la percepción temprana de los riesgos individuales y sistémicos.

El taller sirvió también para   monitorear  el cumplimiento de Recomendaciones  del Grupo de Acción Financiera (GAFI), y para establecer criterios comunes para el desarrollo de un enfoque basado en riesgos (EBR), asimismo  se logró el intercambio de experiencias sobre los esfuerzos o trabajos realizados por los países miembros de GAFILAT, con el propósito de buscar mejores prácticas en los análisis de riesgos, tanto nacionales como sectoriales.

Este tipo de  supervisión integral basada en riesgos, consolidada y transfronteriza, cuenta con un  marco normativo que respalda la actuación de las autoridades supervisoras, en su labor de proteger el bien público, representado en la estabilidad del sistema financiero de los países miembros del  GAFILAT, dijeron los expertos.

Honduras al igual que el resto de países que conforman esta organización internacional es parte  de la red de se­guridad financiera que contribuye de manera conjunta para que los gobiernos puedan adoptar una solución económicamente eficiente frente a estos riesgos.

Los profesionales de la supervisión financiera que participaron en el taller conocieron también la situación actual, de la supervisión en materia de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo a nivel latinoamericano en el sector bancario, de seguros y de otras instituciones financieras.

Estas instancias de capacitación buscan fortalecer los procesos de investigación  sobre este conocido delito y  promover la coordinación entre los actores transnacionales  para la efectiva judicialización de dichos casos,  para que la cooperación conjunta de estos países  participantes se vea fortalecida en el plano administrativo, policial y legal, dijeron autoridades de la CNBS.

Proyecto Unión Europea-GAFILAT

Es un acuerdo entre la Unión Europea y GAFILAT para desarrollar el sub proyecto “Apoyo a la lucha contra el lavado de activos en los países de América Latina y el Caribe”, en el marco de la acción global impulsada por la Unión Europea para combatir el crimen organizado en esta región.

GAFILAT

Es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 16 países de América del Sur, Centroamérica y América de Norte para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, a través del compromiso de la mejora continua de las políticas nacionales contra ambos temas y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países integrados.

Post Views: 244
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19