L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Comunicado
28/09/2021
A través de la CNBS, Honduras firma acuerdo para contribuir a un Mercado Regional de Valores más fuerte
26/10/2021

BCIE y GAFILAT en coordinación con la CNBS realizaron el “Taller sobre Buenas Prácticas y Tendencias en la Identificación del Beneficiario Final”

Tegucigalpa, 26 de octubre 2021.- El día de hoy  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras, desarrollaron el “Taller sobre Buenas Prácticas y Tendencias en la Identificación del Beneficiario Final” con el propósito de fortalecer las capacidades de las autoridades competentes que trabajan en la lucha de la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conforme al estándar internacional establecido por el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

El taller fue inaugurado por el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, quien destacó que es esencial para los países aprender las mejores prácticas de cómo combatir los delitos relacionados al lavado de activos.

Por parte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) el Comisionado José Adonis Lavaire explicó que el ente supervisor del Sistema Financiero hondureño, ha venido realizando bastos esfuerzos  y se mantiene comprometido en contribuir a que las distintas jurisdicciones cuenten con sistemas robustos, sólidos y coordinados para la prevención, control y combate de los delitos de lavado de activos y la financiación del terrorismo, ya que es menester que los actores del sistema estén capacitados y en sintonía con los desafíos que estos tiempos demandan.

Asimismo, el Dr. Esteban Fullin, Secretario Ejecutivo del GAFILAT, resaltó que durante la semana pasada en el marco del Pleno de Representantes del GAFI, se estuvo trabajando en el tema de Beneficiario Final, analizando una serie de medidas para repotenciar aún más la transparencia de las personas jurídicas, que como sabemos es una de las tipologías más utilizadas en grandes casos, en estructuras de lavado (y no simples maniobras) y en especial vinculados a todo tipo de corrupción.

El taller fue realizado de manera híbrida, con participantes de más de 15 países que asistieron de manera presencial y remota y se discutieron cuestiones fundamentales sobre los mecanismos implementados y su alcance, con la finalidad de brindar una visión más clara a los países que se encuentran desarrollando los fundamentos normativos e institucionales,  los que requieren fortalecerse a fin de garantizar la efectiva identificación del beneficiario final y de esta forma asegurar que las autoridades competentes sean capaces de obtener de manera oportuna la información adecuada, precisa y actualizada sobre el beneficiario final y el control de las sociedades mercantiles y otras personas jurídicas creadas en los países.

El taller permitió conocer las experiencias de algunos países que han implementado tanto un enfoque multi-factorial, como los que se han centrado en algún mecanismo en específico, ya sea el de contar con un registro de beneficiario final, el de posar la responsabilidad en las sociedades o personas jurídicas o el de utilizar información existente en poder de las actividades y profesiones no financieras designadas, instituciones financieras o autoridades relevantes.

Dato

Beneficiario Final: Es la persona natural que finalmente posee o controla a una persona jurídica y/o persona natural en cuyo nombre se realiza una transacción.

Post Views: 1.754
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19