L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Representantes de Empresas Públicas y Privadas Reciben Capacitación sobre Actividades y Profesiones no Financieras Designadas (APNFD)
22/06/2016
COMUNICADO
08/07/2016

CNBS Brinda Capacitación al Sistema Supervisado sobre el Nuevo Sistema de Consulta de Deudores a la CIC

capcitacion-cicMás de 400 participantes, entre funcionarios y empleados de 47 instituciones supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) que actualmente remiten sus reportes de datos de créditos a la Central de Información Crediticia (CIC), recibieron una capacitación con la finalidad de conocer las mejoras implementadas y recomendaciones acatadas para optimizar la nueva consulta de deudores.

Personal de la CIC encabezado por su titular la Licenciada Lilizeth Garay se desplazó a varias ciudades del país, a impartir esta formación que servirá de base para la mejora en la formulación de reportes de préstamos en el país.

ANTECEDENTES

En agosto de 2004, en respuesta a una petición de los bancos centrales de América Latina y el Caribe, el Banco Mundial y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) con el apoyo financiero de FIRST Initiative, lanzaron el Sistema de Reporte de Préstamos Bancarios y Créditos del Hemisferio Occidental (Western Hemisphere Credit & Loan Reporting Initiative, WHCRI).

El objetivo de esa Iniciativa es describir y evaluar los sistemas de reporte de préstamos bancarios y créditos de los países de la región, con el propósito de identificar posibles mejoras en su eficiencia e integridad.

Honduras fue evaluada por dicha Iniciativa internacional en el 2010 y producto de ello se generaron algunas recomendaciones para la CNBS, a fin de optimizar la consulta de deudores, con la inclusión de más información a la CIC, y de producir informes de crédito más completos para sus funciones de supervisión.

Desde 2010 hasta la fecha, la CIC ha venido efectuando varias de las recomendaciones hechas, entre las que se destacan:

  1. Cambios de la estructura de la base de datos de la CIC para incorporar campos tales como: cuota a pagar del período, fecha de cancelación de los préstamos, fechas de abonos a los préstamos, Costo Anual Total (CAT), Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU), tasa de interés moratoria, género.
  2. Desarrollo e implementación del módulo de Corrección de Datos de la CIC, el cual es un sistema que permite corregir los datos de los deudores en caso de que fueran reportados con errores a la CNBS, ejerciendo de manera efectiva la garantía constitucional del Habeas Data.

Desde marzo del 2015 las instituciones financieras comenzaron a reportar campos más completos de datos, con los que en este año ya se cuenta con una base de datos más robusta que permite compartir más información con el sistema supervisado a través del Informe Confidencial del deudor.

Post Views: 347
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19