L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Boletín No. CIC-01 – Boletín de Datos
03/12/2020
Nuevo mecanismo temporal de alivio aprobado por la CNBS beneficiará a deudores afectados por Eta y Iota
09/12/2020

CNBS da a Conocer Logros en Materia de Inclusión Financiera para las Mujeres

En Foro organizado por la ONU:

CNBS DA A CONOCER LOGROS EN MATERIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA LAS MUJERES

La Presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Abogada Ethel Deras participó este 3 de diciembre 2020, como ponente en el Segundo Foro de Inclusión Financiera “Hacia un Enfoque Analítico de la Inclusión Financiera” organizado por ONU Mujeres.

Su participación se realizó dentro de la Sesión 5, denominada “Estrategia, Políticas y Supervisión apropiada para un Ecosistema proclive a la Inclusión Financiera con perspectiva de género”, en donde la titular de la CNBS dio a conocer la experiencia del Ente Supervisor como promotor de un Sistema Financiero  inclusivo para las mujeres.

Durante su ponencia la Abogada Deras dio a conocer las actividades y avances realizados en el marco de la ejecución del “Plan de Inclusión Financiera de las Mujeres”, lanzado en el mes de julio de 2019, cabe destacar que en la etapa de su diseño de este plan la CNBS contó con la asistencia técnica de Toronto Centre. Este plan fue concebido con un claro enfoque de género y fortalecido con el empleo de tecnologías innovadoras y Fintech, que también se impulsan desde esta entidad de gobierno.

La inclusión financiera es el acceso y uso de servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población, y la CNBS ha puesto en marcha dos estrategias claves para la inclusión financiera de las mujeres ; uno es la alineación y coordinación de los esfuerzos con los diferentes actores involucrados, tanto a nivel del sector público, como privado, y la recopilación y análisis de información desde la perspectiva de la demanda y oferta de productos y servicios financieros dentro del mercado nacional.

Logros

“Desde su papel supervisor en Honduras, la CNBS ha logrado que sus iniciativas en materia de inclusión financiera obtengan el respaldo de las instituciones supervisados, a través de alianzas estratégicas con organismos internacionales expertos en la materia, quienes brindan asistencia técnica en la implementación del “Plan de Inclusión Financiera de la Mujer en Honduras”, explicó Deras.

Con base a esta labor especializada, la CNBS ha publicado reportes anuales, a partir del año 2019, con información desagregada por sexo sobre las condiciones de acceso y uso a los productos y servicios financieros, establecido además  alianzas estratégicas con el Banco Central de Honduras (BCH) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para efectos de incorporar a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Honduras (ENIGH) y la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), que respectivamente aplica cada una de estas entidades, una sección específica respecto a la inclusión financiera. Lo anterior, con el propósito de obtener información base, respecto a la demanda de productos y servicios financieros en el país.

Asimismo, a lo interno de la CNBS se coordina e impulsa la ejecución de las actividades previstas en el “Plan de Inclusión Financiera de la Mujer en Honduras”, a través de un comité de trabajo

 

que se conformó para tal propósito, y sus acciones son sistematizadas y complementarias a las correspondientes del Comité Fintech, ya que se ha determinado que las tecnologías de innovación (servicios financieros digitales), tienen un alto potencial para impulsar el acceso y uso de servicios y productos financieros por parte de las mujeres.

Lecciones Aprendidas

  • La importancia de recolectar información desde la perspectiva de la oferta, es un insumo necesario para medir las brechas de la inclusión financiera de las mujeres e identificar los segmentos y sub-segmentos más críticos del mercado de las mujeres, a fin de lograr futuras intervenciones regulatorias más eficientes.
  • La importancia de suscribir alianzas estratégicas para el impulso efectivo de la inclusión financiera de las mujeres.
  • La continuidad de los procesos de capacitación, sensibilización a lo interno de la CNBS, constituyéndose esto en una actividad permanente que busca dar el ejemplo desde lo interno de la entidad que promueve esta iniciativa inclusiva.
  • Establecer y ejecutar una estrategia de comunicación para elevar la conciencia de todos los actores relevantes y grupos de interés, para el logro de cada objetivo planteado en el “Plan de Inclusión de las Mujeres en Honduras”.

 

Cifras brindadas en el Foro

Datos Desagregados por Sexo en el sector financiero Honduras

 Participación del Crédito:

Hombres:

Mujeres:

 

63.5%

36.5%

 Índice de Morosidad:

Hombres:

Mujeres:

 

4.2%

3.6%

 

Brecha Ti Promedio:

Bancos Comerciales:

OPDF’s:

Sociedades Financieras:

 

 

2.2%

2.1%

3.1%

 Participación Número de Cuentas:

Hombres:

Mujeres:

 

56.6%

43.4%

 Usuarios de Billeteras Electrónicas:

Hombres:

Mujeres:

 

46.3%

53.7%

 

Datos del Reporte de Brecha de Género en Honduras, Comisión Nacional de Bancos u Seguros (2019)

Link: : https://www.cnbs.gob.hn/blog/2020/10/20/informe-de-brecha-de-genero-octubre-2020/

 

Descargar Archivo.

Post Views: 743
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19