Abril 19- 20 de 2021
Autoridades de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) encabezada por su presidenta Ethel Deras Enamorado, los Comisionados Evasio Asencio y José Adonis Lavaire, con el acompañamiento del Superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras, Evin Andrade, el Gerente de Riesgos, Daniel E. Gómez Santeli, el Intendente de Supervisión Bancaria, Isaac Cruz y la Supervisora Giselle Matamoros participaron en el primer Colegio de Supervisores del Grupo Bolívar, realizado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
En el evento en línea y ante un escenario desafiante como el actual, se trataron temas asociados con la estrategia corporativa y el enfoque de gestión de riesgos adoptado por el Conglomerado Financiero y las entidades que lo integran, así como el impacto de la coyuntura por COVID-19 en relación al capital, portafolios de crédito y rentabilidad.
Participaron representantes de la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, la Superintendencia General de Entidades Financieras – SUGEF y la Superintendencia General de Seguros – SUGESE de Costa Rica, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras, la Superintendencia de Bancos de Panamá, la Federal Reserve Bank of Atlanta y la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington D.C. Adicionalmente, estuvieron presentes los miembros de Junta Directiva y Alta Gerencia, tanto del Grupo Bolívar como de las entidades subordinadas locales y del exterior.
“Los Colegios de Supervisores promueven el intercambio de opiniones sobre aspectos significativos que permiten una mejor comprensión de la operatividad de las instituciones. En el caso particular de Honduras, participar en los Colegios de Supervisores nos permite armonizar procesos de supervisión, conocer las estrategias, desempeño, directrices y respaldo que se origina desde la casa matriz a una entidad supervisada local y comprender los riesgos que en operaciones transfronterizas asumen las subsidiarias” destacó la abogada Ethel Deras Enamorado, titular de la CNBS.
En este Colegio de Supervisores se incluyó como punto de agenda, el ejercicio sobre la realización de mesas de trabajo a través del Comité de Enlace del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), en las que participaron las autoridades de supervisión bancaria y de seguros de las jurisdicciones donde los conglomerados financieros colombianos tienen esta clase de establecimientos.
Las conclusiones de estas mesas de trabajo, cuyo análisis se centró en la gestión de riesgos de las entidades en términos de liquidez, solvencia, calidad crediticia, usuario financiero, impacto financiero y rentabilidad, fueron presentadas al finalizar el I Colegio de Supervisores del Conglomerado Financiero Grupo Bolívar.