Empleados y funcionarios de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) plantaron el viernes 30 de septiembre, mil arbolitos, donados por el Instituto de Conservación Forestal (ICF) en dos hectáreas gravemente afectadas por el gorgojo descortezador de pino, en la zona del Piligüin, dentro del Parque Nacional La Tigra.
Los voluntarios de esta entidad gubernamental de supervisión técnica, iniciaron su labor de reforestación desde las primeras horas de la mañana de ese día, siguiendo las recomendaciones de los técnicos de AMITIGRA, con quienes se coordinó dicha actividad que se suma al programa nacional de reforestación del gobierno de la república “Honduras Siembra Vida”.
La labor se logró desarrollar con éxito, gracias a la participación de un representativo grupo de más de 40 profesionales de dependencias especializadas de la CNBS, como las Superintendencias de Bancos, Seguros, Pensiones y Valores; así como de las Gerencias de Riesgos, de Estudios, de Tecnología de la Información y Administración, y con representantes de Auditoría Interna, Asesoría Legal, Secretaria General, Dirección de Planificación, Unidad de Comunicación, y Unidad de Inteligencia Financiera.
La actividad que contó con la valiosa participación del Lic. Jorge Flores titular de la Superintendencia de Bancos, demostró que en la CNBS existe responsabilidad con el ambiente y que involucrados en un esfuerzo conjunto, se puede cumplir con el objetivo de rescatar áreas de vocación forestal degradadas por la plaga, en este Parque Nacional, pulmón de la ciudad capital, fuente de agua y área de conservación de una diversidad de flora y fauna.
El proyecto nacional de reforestación “Honduras Siembra Vida” programado del 28 de septiembre al 2 de octubre se fijó como meta plantar 5 millones de árboles de manera simultánea en todo el país.