L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Presidenta de la CNBS brindó Conferencia Magistral a Miembros de la Fundación COVELO
27/03/2015
Representantes del Sistema Financiero Nacional se Capacitan para Intercambio de Información FATCA
13/04/2015

Comité de Normas Contables y Financieras de Centroamérica se Reunió en Tegucigalpa

REUNION-COMITE-CCSBSO-NIF-1El Comité de Normas Contables y Financieras (CNCF) integrado por representantes de países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, realizó en nuestro país una reunión de trabajo, para revisar y aprobar las guías de supervisión, que son herramientas esenciales para evaluar, la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por parte de las instituciones del Sistema Financiero de la Región.

El CNCF, que pertenece al Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) constituye un órgano técnico regional, encargado de los estándares internacionales de información financiera, orientados en las políticas de supervisión de los países miembros, con el propósito de lograr la homogenización en la preparación y presentación de la información financiera, considerando las normas prudenciales aplicables.

Las guías de supervisión van relacionadas a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), definidas por una numeración que las identifica, en esta ocasión se revisaran las NIC 12 relacionadas a Impuestos a las Ganancias, las NIC16 sobre Propiedades Planta y Equipo, las NIC 21 se refieren al Efecto en las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera, las NIC 37 dirigidas a Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes y las NIC 40 a Propiedades de Inversión.

REUNION-COMITE-CCSBSO-NIF-2El Comité tiene como objetivo promover y mantener el entendimiento y cooperación entre sus miembros, a fin de impulsar, desarrollar y adaptar las mejores prácticas internacionales de regulación y supervisión, en beneficio de la estabilidad financiera de la Región.

En los últimos dos años este Comité ha logrado desarrollar actividades de estandarización del marco financiero contable en base a las NIIF que aplicará la región, más los principios contables prudenciales o regulatorios; para lo cual se han diseñado las correspondientes guías de supervisión y además se ha elaborado un estudio conjunto de deterioro de cartera.

En esta reunión internacional de trabajo participó también un representante del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR) que es un organismo que brinda asistencia técnica para las políticas económicas centradas en el desarrollo institucional, y que se ofrecen directamente desde la sede del FMI.

Post Views: 354
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19