El Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) realizó en Tegucigalpa su Asamblea General, como parte del plan de trabajo de este organismo multinacional que busca cumplir con el objetivo de impulsar la cooperación técnica entre sus países miembros, evaluar y aplicar las mejores prácticas de regulación y supervisión en beneficio de la estabilidad financiera de la región.
En su condición de Presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y representante de Honduras como país anfitrión, la Abogada Ethel Deras Enamorado recibió a los superintendentes de los países de la región Centroamericana, República Dominicana y Colombia, y destacó la importancia de establecer estas estrategias conjuntas que permiten mantener una estrecha cooperación e intercambio de información entre los entes supervisores miembros del Consejo.
La unificación de estos esfuerzos aseguró la titular de la CNBS contribuirá a fortalecer los procesos de supervisión de los grupos financieros transfronterizos y de la banca paralela que opera en la región, además de armonizar nomenclaturas contables, estadísticas, normativas, métodos de trabajo y prácticas relacionadas con la actividad de regulación y de supervisión, así como la realización de estudios conjuntos sobre temas de interés financiero regional.
En esta reunión y de acuerdo a la agenda establecida se entregó a la Abg. Deras el pin correspondiente como representante de Honduras ante el CCSBSO, de igual forma lo recibieron don Luis Asunción Superintendente de Bancos de República Dominicana y don José Alejandro Arévalo Superintendente de Bancos de Guatemala.
Antecedentes
El Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras, fue creado por Acuerdo adoptado en la Tercera Reunión de esta entidad celebrada en San Pedro Sula, Honduras el 28 de julio de 1976.
En sus inicios, el Consejo estuvo conformado por las Superintendencias de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, aprobándose el ingreso de Panamá y República Dominicana en la Reunión del Consejo celebrada el 18 de febrero de 1999.