L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
CNBS Socializa Anteproyecto de Ley
26/09/2014
Empleados del Poder Judicial Conocieron sobre Legislación y Aspectos Técnicos Financieros Aplicables a las Instituciones Supervisadas por la CNBS
13/10/2014

Contínuos Esfuerzo del CIPLAF Contra el LA / FT

La presidenta de la CNBS, Abog. Ethel Deras preside el CIPLAF

El Comité Interinstitucional para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (CIPLAF) con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realiza una evaluación comprensiva y real de los riesgos que se afrontan en esta materia, por lo que efectúo recientemente una misión de acercamiento y de información con representantes del sector público y privado que trabajan en la prevención, control y sanción de los delitos de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo ( LA / FT) .

Esta dinámica de acercamiento incluyó entrevistas con representantes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Ministerio Publico, Procuraduría General de la Republica, Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA), Secretaria  de Finanzas, Secretaria de Seguridad y Corte Suprema de Justicia, entre otros.

CIPLAF-2

Autoridades y enlaces técnicos de las instituciones que conforman este Comité, asistieron a una exposición del consultor internacional Jorge Fernández Ordaz, en la que se dio a conocer los procesos de la Evaluación Nacional de Riesgo;  y se habló además, del compromiso y responsabilidad que deben asumir todos los sectores que participan en la prevención y combate del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, como fuerza  interinstitucional a nivel nacional.

Este proyecto, permitirá que el sector público pueda identificar, medir y priorizar, los riesgos, y con ello, facilitar la elaboración y adaptación, de políticas y regulaciones anti Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo en los casos en que sea necesario, para proteger la integridad del sistema financiero y la estabilidad económica.

Para el sector privado también será de mucha utilidad, ya que proporcionará información suficiente para articular barreras preventivas en función de las vulnerabilidades a que están expuestas determinadas actividades, ya sea por la propia naturaleza del negocio o por la falta de controles y paliativos.

En octubre se activarán mesas técnicas de trabajo que por su naturaleza integradora aportarán las pautas en materia de control, tratamiento y mitigación de riesgos a nivel nacional, lo que contribuirá a que nuestro país se perfile a nivel internacional como un referente en el compromiso de establecer un sistema eficaz y proactivo contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

CIPLAF-3

 

Post Views: 331
Compartir

Publicaciones relacionadas

31/03/2023

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México


Leer más
22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más

Buscar

✕
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México
    31/03/2023
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19