Abogada Ethel Suyapa Deras Enamorado, Presidenta de la CNBS y actual Presidencia de la Junta Directiva del CCSBSO
La Presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras, Ethel Suyapa Deras Enamorado, asumió la Presidencia del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), en el marco de la Asamblea General de este organismo, celebrada los días 18 y 19 de julio de 2019, en la ciudad de Antigua Guatemala, Guatemala. De conformidad a los estatutos del Consejo, los cargos de Presidencia y Vicepresidencia se ejercen por un periodo de dos años, el cual iniciará el 01 de agosto de 2019 y concluirá el 31 de julio de 2021.
El CCSBSO fue creado mediante Acuerdo adoptado en la Tercera Reunión de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras, celebrado en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, un 28 de julio de 1976. Entre sus objetivos mantener y propiciar una estrecha cooperación e intercambio de información entre las Superintendencias, en todos aquellos aspectos de su interés, facilitar y mejorar las labores que le competen a cada una, mediante la celebración de convenios o acuerdos que se suscriban al efecto, de conformidad con la ley de cada país asociado.
Es de destacar que, desde su creación, es la primera vez que la representación de Honduras asume la Presidencia del Consejo, asimismo la abogada Ethel Suyapa Deras Enamorado es la segunda mujer que asume el cargo de presidenta del CCSBSO desde su fundación hace 43 años.
El Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones Financieras lo integran 8 Entes supervisores, la Superintendencia de Bancos de Guatemala, la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras de Nicaragua, la Superintendencia General de Entidades Financieras de Costa Rica, la Superintendencia de Bancos de Panamá, la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, la Superintendencia Financiera de Colombia y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras.
Presidir el CCSBSO representa un honor, un gran reto y la oportunidad para nuestro país de un espacio para impulsar actividades que redundaran en mejoras en la regulación y supervisión de las instituciones que se encuentren bajo la competencia de las Superintendencias, así como a implementar estándares internacionales de mejores prácticas en beneficio de la estabilidad financiera de la Región.
Oportuno es señalar que en dicha reunión Honduras hizo formal entrega a Guatemala de la Tesorería del CCSBSO, función que desempeño desde la creación de este organismo. Asimismo; se asumió de forma inmediata la coordinación del Comité de Enlace cuya responsabilidad corresponde al país que preside el CCSBSO de conformidad a sus Estatutos.
Para más información sobre el CCSBSO puede consultarse el vínculo siguiente: https://www.ccsbso.org/