L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Artículos reformados de Ley del Régimen Opcional Complementario para las AFP no tienen relación con Institutos de Previsión
28/04/2021
Informe de Brecha de Género – Mayo 2021
17/05/2021

Inclusión Financiera de las Mujeres y la importancia de políticas regulatorias, fue el tema de foro virtual realizado por AFI y CNBS

29 abril de 2021

 

La Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras (CNBS) realizaron un encuentro virtual denominado “La importancia de las políticas regulatorias para contribuir a la profundización de la inclusión financiera de las mujeres”, el que tuvo una asistencia de más de 160 personas de diferentes entidades públicas y privadas relacionadas con el tema.

El evento se inició con las palabras de la Comisionada Presidente de la CNBS Ethel Deras quien destacó los avances que esta entidad ha tenido en el desarrollo de esta temática dirigida a la inserción financiera de las mujeres, asimismo el Director Ejecutivo de AFI Alfred Hannig dio la bienvenida a los participantes al foro reconociendo el valor de las iniciativas emprendidas hacia la inclusión de las mujeres en el ámbito financiero.

El foro contó con la participación del Gerente de Estudios de la CNBS, Dustin Santos, y Fernando Filártiga, Director del Banco Central de Paraguay como panelistas y la moderación de Helen Walbey del Comité de género de AFI.

La oportunidad permitió destacar las experiencias que en materia de inclusión financiera de las mujeres se han tenido en los países representados por los expositores, donde se coincidió que es de fundamental importancia contar con un marco regulatorio que, con base en evidencias, y datos desagregados impulse el diseño de estrategias y políticas de inclusión financiera con un impacto medible para caracterizar el trato que el mercado financiero supervisado pueda brindar a las féminas.

Por su parte el Gerente de Estudios Dustin Santos resaltó el trabajo realizado por la CNBS, en el marco del Plan de Inclusión financiera de las Mujeres, proyecto que cuenta con la asistencia del Toronto Centre; en particular sobre la captación de datos como base para próximas acciones dirigidas a la reducción de brecha entre hombres y mujeres y la importancia de generar incentivos para todos los actores que intervienen dentro del mercado supervisado.

Asimismo, se destacó el uso y promoción de las tecnologías como canal oportuno y adecuado, para que a este segmento de la sociedad se les facilite su participación y acceso a los servicios y productos financieros existentes en el mercado, ya sea desde un ámbito de trabajo, formal e informal.

Sin la participación del sector privado y sin educación financiera no se podrá avanzar en la reducción de brecha de genero concluyeron los panelistas.

Finalmente, la Gerente de Protección al Usuario Financiero (GPUF) de la CNBS, Mey Ling Pon Aguilar, agradeció a AFI su respaldo a las iniciativas inclusivas y de género que se han realizado por parte de Honduras y demás países afiliados, y motivó a los actores nacionales en este proceso inclusivo a seguir trabajando y a unirse para alcanzar cambios sustanciales y tangibles para la inclusión de las mujeres.

Post Views: 1.644
Compartir

Publicaciones relacionadas

31/03/2023

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México


Leer más
22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más

Buscar

✕
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México
    31/03/2023
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19