Comisionado José Lavaire, Presidenta CNBS Ethel Deras, Director de la DPUF, Ramón Martínez
En el marco de celebración de su 20 aniversario las autoridades de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) lanzaron su primera semana de educación financiera, actividad social e interactiva de aprendizaje básico en esta materia, la que tendrá su inicio con una propuesta de diversas actividades y dinámicas entretenidas, que desde ya, están a disposición de la población hondureña en la página web de la institución (www.cnbs.gob.hn) y el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de junio en un recinto ferial en las instalaciones del centro de aprendizaje Chiminike, con la participación de más de 20 instituciones del sistema supervisado.
“Protégete, maneja tus finanzas inteligentemente” es el lema de esta iniciativa que pretende brindar conocimiento, habilidades y destrezas a niños jóvenes y adultos, como usuarios financieros potenciales y actuales, para que sean capaces de tomar decisiones de manera oportuna e informada, sobre el manejo del dinero, para bienestar individual y familiar.
Estaciones Educativas para todo Público
Los días viernes 3, jueves 4 y domingo 5 de junio de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. en CHIMINIKE la ciudadanía encontrará estaciones educativas de instituciones del sistema financiero como; Banco del País, Banco Atlántida, Banco de Occidente, Banco LAFISE, DAVIVIENDA, BANRURAL, MAPFRE, Banco FICOHSA, Banco Popular, BAC Honduras, Banco de los Trabajadores, EQUIFAX, TRANSUNION, Banco de Honduras, BANCAFE, Banco Azteca, Fundación Sparkessen, PROMERICA, Banco Central de Honduras, FOSEDE, CORELSA, asociaciones de cooperativas como FACACH y FEHCACREL, además la AHIBA, la Cámara Hondureña de Aseguradoras (CAHDA) y la CNBS con su oficina de la Dirección de Protección al Usuario Financiero(DPUF).
Los temas estarán enfocados para la orientación gratuita a diferentes públicos, sobre el manejo óptimo de sus recursos económicos, la importancia del ahorro, elaboración de presupuestos personales y familiares así como el debido uso de las tarjetas de crédito, funciones de las Centrales de información crediticia, entre otros, que serán reforzados con obras de Teatro, Cuenta Cuentos, Conferencias, uso de cajeros automáticos, Museo de la moneda, y un sinnúmero de acciones de aprendizaje para la sociedad.