Delegación de Honduras: Lic. Cesar Castellanos Director de la UIF, Abogada Graziamaria Mourra, Directora Unidad de Inteligencia Registral, Abogada Ada Margoth Mass Herrera, Especialista de Cooperación Internacional y Abogada Odalis Suazo Mejía Especialista Legal UIF.
Del 26 al 30 de julio del presente año, se llevó a cabo en la Ciudad de México, la XLIII Reunión de Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del GAFILAT. Participando los Países Miembros, Observadores y la Secretaría Ejecutiva del organismo a nivel global. La delegación de Honduras estuvo conformada por Funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Unidad de Inteligencia Registral.
Dicha reunión fue inaugurada por el Canciller de México, Dr. Marcelo Ebrard Casaubón y el Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de México, Dr. Santiago Nieto Castillo,
La sesión del Pleno fue dirigida por el Dr. Ricardo Liao, Presidente Pro Témpore del GAFILAT y contó con las palabras de apertura de la Vicepresidencia del GAFI a cargo de la Mtra. Elisa De Anda Madrazo y del Subsecretario para América Latina y el Caribe, el Mtro. Maximiliano Reyes Zúñiga.
En el marco del Pleno de Representantes Honduras presento su noveno informe de seguimiento intensificado, las delegaciones instaron a continuar trabajando para fortalecer los sistemas ALA/CFT.
Asimismo, se discutió y aprobó el Informe de Evaluación Mutua (IEM) de la República de Chile, misma que fue realizada por un equipo de expertos destacándose entre ellos la participación de la Abogada Ada Mass Herrera, Especialista de Cooperación Internacional de la Unidad de Inteligencia Financiera de Honduras.
Se discutieron y aprobaron asuntos de relevancia para los países miembros de GAFILAT, entre los que destacan: Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFILAT, la incorporación de la República de El Salvador, la República Italiana, el Reino Unido de Gran Bretaña y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) como nuevos miembros observadores del GAFILAT, lo que representa un crecimiento significativo para el GAFILAT. Estos nuevos observadores contribuirán con los esfuerzos regionales en el fortalecimiento de los sistemas de prevención y combate del LA/FT en la región de América Latina, además de apoyar en el relacionamiento con la Red Global y el GAFI; asimismo, en el Pleno se discutió la Nota Interpretativa de la Recomendación 15, la cual deberá considerar el riesgo de la financiación de la proliferación (FP) con el fin de tener claro que las obligaciones de mitigación y evaluación de riesgos de FP también se aplican a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), si bien estas nuevas obligaciones comenzarán a ser evaluadas hasta la 5ta ronda de evaluaciones, debe notarse que los cambios pueden requerir tiempo de adaptación por parte de los países, por lo que se alentó a las delegaciones para comenzar a abordarlos con la debida antelación.
Igualmente, la delegación de Honduras participó en los diferentes grupos de trabajo donde se aprobaron las actividades y desarrollos del Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM), Grupo de Trabajo sobre Análisis de Riesgo e Inclusión Financiera (GTARIF), Grupo de Trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD), Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO) y del Grupo de Trabajo de Financiamiento del Terrorismo (GTFT).
Finalmente, Se aprobó la Vicepresidencia del GAFILAT para el segundo semestre del período 2021, a cargo de la Dra. Carla Gabriela Mera Proaño, Directora General de la UAFE de la República del Ecuador, quien asumirá la Presidencia Pro Tempore del organismo del período 2022.
Compromisos Documentos e instrumentos Suscritos.
En el marco de la Plenaria del GAFILAT se llevaron a cabo reuniones bilaterales entre diferentes autoridades, destacándose la reunión y firma de memorando de entendimiento para la cooperación e intercambio de información entre la Unidad de Análisis Financiero y Económico de la República de Ecuador y la Unidad de Inteligencia Registral de Honduras.
Firma de memorando de entendimiento para la cooperación e intercambio de información entre la Unidad de Análisis Financiero y Económico de la República de Ecuador y la Unidad de Inteligencia Financiera de Honduras.
Firma de memorando de entendimiento para la cooperación e intercambio de información entre la Unidad de Análisis Financiero de la República de México y la Unidad de Inteligencia Registral de Honduras.
Firma convenio UIF Honduras – México
Firma convenio UIF Honduras – UAFE Ecuador