L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
CNBS Y FUNDACIÓN SPARKASSEN BRINDAN TALLER DE FACILITADORES EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
10/10/2017
CNBS Y TORONTO CENTRE REALIZAN TALLER DE CAPACITACION SOBRE SUPERVISION DE CONDUCTA DE MERCADO
20/10/2017

HONDURAS FUE LA SEDE DE LA 4TA REUNIÓN DEL COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO DEL CCSBSO

Los días 28 y 29 del mes de septiembre del presente año, en la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortes, Honduras, se celebró la 4ta Reunión del Comité de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO).

El Licenciado Cesar Castellanos, Director de La  Unidad de Inteligencia Financiera, en representación de la Comisionada  Presidenta de la CNBS, dio la bienvenida a los miembros del comité representados por los señores: Ernesto Ordóñez, Auditor del Departamento de Riesgo de LA/FT, SSF, El Salvador; Roberto Anduray López, Coordinador Institucional PLD/FT, SIBOIF, Nicaragua;  Rafael Coto Alfaro, Director del Departamento de Análisis y Cumplimiento de la Ley 8204, SUGEF, Costa Rica; María Patricia Castillo, Subdirectora de Prevención de Blanqueo de Capitales y Control, SBP, Panamá; María José Ruano, Inspector, Departamento de Prevención y Cumplimiento, SIB, Guatemala; Nikauly Peña, Encargado de División de la Oficina de Prevención de Lavado de Activos y Crímenes Financieros, SIB, República Dominicana; y Cesar Castellanos, Unidad de Inteligencia Financiera, CNBS, y José Luís Arita Galo, Jefe del Departamento de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento  al Terrorismo (DPRELAFT), por Honduras.

En dicha reunión se discutieron temas de importancia para la región, el Dr. Wilson González, Coordinador del Grupo de Evaluación del Fondo Monetario  Internacional-40 Recomendaciones GAFI, de la Superintendencia Financiera de Colombia, en su calidad de coordinador del Comité, informó el avance presentado por parte del Comité a la asamblea general, en torno al cumplimiento, aplicación y desarrollo del Objetivo Estratégico 05 “Identificar y medir el riesgo LA/FT a nivel regional y promover mejores prácticas para su mitigación”; asimismo  presentó los avances en cada una las iniciativas, e informó que las actividades se están llevando a cabo.

De igual forma se presentaron los avances y la Hoja de Ruta del Comité Técnico de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y los formatos de actualización de brechas normativas por país y para la región, así como los resultados en informe consolidado al 30 de junio de 2017 de todos los países miembros, presentando una propuesta de ajuste a la Metodología de Medición Regional del Riesgo LAFT.

En este importante encuentro la Vice Presidente de Cumplimiento de la Casa Matriz de Banco DAVIVIENDA, Doctora Liliana Alvis brindó una Charla sobre “Proceso de Gestión y Segmentación de Riesgos, Experiencias de implementación en Honduras”; además se contó con la presencia del Juez de Privación de Bienes de Origen Ilícito de Honduras, Abogado German Andrés Obando, quien expuso sobre la experiencia de Honduras con respecto a las tercerías de buena fe, presentadas por el Sector Bancario en el proceso jurídico de privación definitiva del domino de bienes de origen ilícito.

Post Views: 444
Compartir

Publicaciones relacionadas

31/03/2023

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México


Leer más
22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más

Buscar

✕
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México
    31/03/2023
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19