La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a través de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero (GPUF) coordinó conjuntamente con la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) un taller de capacitación que benefició a un total de 53 Oficiales de Atención al Usuario Financiero de instituciones autorizadas y supervisadas por la CNBS y de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras (FACACH).
El taller se realizó en las instalaciones de AHIBA los días 26 y 27 de octubre con el objetivo de fortalecer las capacidades de este personal que atiende las consultas de los usuarios financieros frente a los servicios y productos que las diferentes entidades representadas allí ofrecen.
El taller fue inaugurado por la Abogada Mey Ling Pon, Gerente de la GPUF, quien expresó la importancia en el cumplimiento de las Normas para la Transparencia, Cultura Financiera y de Atención al Usuario Financiero.
Los temas que se abordaron durante el taller fueron: Normas para el Fortalecimiento de la Transparencia, la Cultura Financiera y Atención al Usuario Financiero en las Instituciones Supervisadas, Normas Complementarias para el Fortalecimiento de la Transparencia, la Cultura Financiera y Atención al Usuario Financiero en las Instituciones Supervisadas, Responsabilidades del Oficial de Atención al Usuario Financiero y Procedimiento para la Atención de Reclamos ante la CNBS, (Circular CNBS No. 246/2013), Recomendaciones para los Oficiales de Atención al Usuario Financiero en la Gestión de Reclamos, Metodología de facilitación del taller de Educación Financiera y las Reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito y su reglamento.
La capitación fue impartida por los Abogados Patricia Mejía y Oscar Velásquez, así como los Licenciados Omar Ramírez, Marbel Nieto, Tania Lopez, Alba Mejía de la GPUF y Ricardo Centeno de la Gerencia de Estudios, con la asistencia del Licenciado Diego Borjas y el Abogado René Renderos.