L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
El Programa de Educación Financiera de la CNBS se Fortalece con Nuevos Facilitadores
30/08/2018
Actualización de la Comisión por Uso o Retiro de Efectivo a través de Cajeros Automáticos
30/10/2018

Comité de Normas Contables y Financieras (CNCF) se reunió en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.   La capital hondureña, fue la sede de la reunión del Comité de Normas Contables y Financieras (CNCF) del Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos, Seguros y Otras Instituciones (CCSBSO) los días 6 y 7 de septiembre de 2018, contando con representantes de los países de C.A., Panamá y República Dominicana.

En esta cita de trabajo que fue coordinada por el Lic. Ramón Cáceres en representación de la CNBS por Honduras, se dio seguimiento a los avances de las superintendencias de cada país en su hoja de ruta para adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF.

Asimismo, el CNCF trabajó en la Clasificación de Instrumentos Financieros (Modelo de Negocio) de acuerdo a las NIIF 9, donde cada país participante, presentó la normativa emitida, procedimientos contables y guías de supervisión aplicados en la actualidad en el proceso supervisor.

La reunión fue el marco también para la discusión de temas como las metodologías, herramientas y procedimientos utilizados para la evaluación de instrumentos financieros, específicamente en la valoración de bonos gubernamentales a valor razonable, para emitir lineamientos para una normativa, un procedimiento o una guía de supervisión. Superintendencia de Bancos

El CNCF estuvo integrado por; Esvin Ovidio Iscajoc de la Superintendencia de Bancos (SIB) de Guatemala, Agner Ariel Mejía Bustillo y Ramón Cáceres, de la CNBS Honduras, Carlos Rojas e Isaías López Lara de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) de Costa Rica, Evil Delgado Ruz de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) de Nicaragua, José Geremías Sánchez de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador, Ingrid Arboleda y Roxana Castillo de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), Ana Mercedes Saladín de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana (SIB) y Ana Arévalo como Secretaría CCSBSO.

Post Views: 403
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19