Tegucigalpa, Honduras. La capital hondureña, fue la sede de la reunión del Comité de Normas Contables y Financieras (CNCF) del Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos, Seguros y Otras Instituciones (CCSBSO) los días 6 y 7 de septiembre de 2018, contando con representantes de los países de C.A., Panamá y República Dominicana.
En esta cita de trabajo que fue coordinada por el Lic. Ramón Cáceres en representación de la CNBS por Honduras, se dio seguimiento a los avances de las superintendencias de cada país en su hoja de ruta para adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF.
Asimismo, el CNCF trabajó en la Clasificación de Instrumentos Financieros (Modelo de Negocio) de acuerdo a las NIIF 9, donde cada país participante, presentó la normativa emitida, procedimientos contables y guías de supervisión aplicados en la actualidad en el proceso supervisor.
La reunión fue el marco también para la discusión de temas como las metodologías, herramientas y procedimientos utilizados para la evaluación de instrumentos financieros, específicamente en la valoración de bonos gubernamentales a valor razonable, para emitir lineamientos para una normativa, un procedimiento o una guía de supervisión. Superintendencia de Bancos
El CNCF estuvo integrado por; Esvin Ovidio Iscajoc de la Superintendencia de Bancos (SIB) de Guatemala, Agner Ariel Mejía Bustillo y Ramón Cáceres, de la CNBS Honduras, Carlos Rojas e Isaías López Lara de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) de Costa Rica, Evil Delgado Ruz de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) de Nicaragua, José Geremías Sánchez de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador, Ingrid Arboleda y Roxana Castillo de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), Ana Mercedes Saladín de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana (SIB) y Ana Arévalo como Secretaría CCSBSO.