L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
NOTA DE PRENSA: Presidente Hernández: “Banhprovi será el gran impulsor de una nueva política de acceso al crédito”
13/02/2018
Superintendencia de Seguros Realiza Taller de Auto Capacitación 2018
15/02/2018

CNBS Lleva Educación Financiera al Bazar de Sábado en Intibucá

Más de treinta microempresarios de Intibucá entre ellos artesanos y agricultores afiliados a FEDECAMARA   se beneficiaron con el Taller de Educación Financiera “Mi Hogar Mi Dinero” que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) les impartió el viernes 9 de febrero de 2018 en el marco de cooperación entre estas dos entidades y con la contribución técnica de la Fundación Alemana de las Cajas de Ahorro Sparkassen.

El taller  que técnicos de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero (GPUF) de la CNBS  ofrecieron en Intibucá tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos de los microempresarios de esa zona, en el manejo de su presupuesto personal y familiar,  el mismo fue impartido por Alba Mejía y Omar Ramírez, quienes forman parte del  equipo de facilitadores en Educación Financiera de la CNBS, asimismo fueron acompañados y supervisados por el consultor salvadoreño de la Fundación Sparkassen Hernán Alvarado.

El escenario de apoyo y promoción empresarial que constituye el ya conocido Bazar del Sábado organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) Cámara de Comercio e Industrias de Intibucá   (CCII) y la Federación de Cámaras de Comercio de Honduras (Fedecámara) sirvió también para instalar la oficina de la GPUF móvil, que brindó los servicios de consultas gratuitas a la Central de Información Crediticia (CIC) a todos los asistentes a esa popular feria realizada en Intibucá.

Allí mismo se promocionó el App “Yo y Mi Dinero Honduras”, cuya finalidad es que los hondureños cuenten con una herramienta práctica en su teléfono celular para llevar un control de ingresos y gastos, y que al final de cada mes puedan analizar las acciones financieras domesticas que están realizando e identificar oportunidades de ahorro.

CNBS: comprometidos en fortalecer y desarrollar habilidades financieras en la población hondureña de todos los rincones del país.

Post Views: 404
Compartir

Publicaciones relacionadas

31/03/2023

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México


Leer más
22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más

Buscar

✕
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México
    31/03/2023
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19