L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
HONDUREÑOS PUEDEN CONOCER EL MERCADO BURSÁTIL Y SUS FUNCIONES PARTICIPANDO EN EL JUEGO DE BOLSA
29/08/2018
Comité de Normas Contables y Financieras (CNCF) se reunió en Tegucigalpa
12/09/2018

El Programa de Educación Financiera de la CNBS se Fortalece con Nuevos Facilitadores

En el mes de agosto de 2017 se inició la “formación de facilitadores en educación financiera” con el primer grupo de colaboradores de diferentes dependencias de la CNBS.

La segunda convocatoria realizada este año fue un éxito, ya que se superó el número mínimo de asistentes requerido, con 27 participantes que se incorporaron a esta tarea, demostrando el interés en contribuir con el compromiso que tiene esta institución de brindar educación financiera a los hondureños.

Los días 23 y 24 de agosto se desarrolló el taller “formación de facilitadores” para este segundo grupo, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el proceso y las diferentes teorías de enseñanza-aprendizaje, el rol del facilitador y las áreas claves para fortalecer sus habilidades, así como técnicas que faciliten a las personas asimilan y procesar información nueva.

En el taller los participantes integrados en cinco grupos aplicaron lo aprendido, facilitando diversos temas y mostrando su responsabilidad de aprendizaje.

La experiencia no solamente fue conocer lo que hace y debe tener en cuenta un facilitador, sino también como involucrarse en evaluar las diversas habilidades y actitudes en el proceso mismo de la facilitación, tarea no rutinaria en los participantes, no obstante, les permitió tener una visión general de este tema.

El taller logró el objetivo de dar a conocer las herramientas necesarias en la transferencia de nuevos conocimientos y en la concienciación a los nuevos facilitadores para perfilarse como los futuros replicadores de la educación financiera que la CNBS ofrece.

Del primer grupo de facilitadores, más del 50% fueron previamente monitoreados en sus técnicas y ahora ya realizan talleres y simuladores con diferentes segmentos de la población a nivel nacional.

En un año más de 1,000 personas de las instituciones que han suscrito convenio con la CNBS han sido beneficiadas con las capacitaciones en los diferentes temas que involucra la educación financiera.

Post Views: 343
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19