La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) en una labor continua y uniendo esfuerzos con la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional, Sparkassen, realizó recientemente en la ciudad de San Pedro Sula intensas jornadas de capacitación, con el objetivo de llevar educación financiera a diferentes sectores de la población hondureña.
En esta ocasión y en coordinación con la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), se brindaron dos talleres educativos, uno enfocado al buen uso del crédito y el otro sobre las reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito, donde participaron en dos grupos, 43 empleados del área administrativa de AHM, y se capacitó al equipo de facilitadores que serán agentes transmisores de los conocimientos adquiridos en materia de educación financiera, dentro de su organización.
Los mismos talleres se impartieron en la sede de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes (CCIC), siendo 28 los participantes, entre ellos empleados de la CCIC y empresarios del bazar del sábado, todos beneficiados con toda esta temática de aplicación en la vida diaria.
Los públicos visitados por la CNBS demostraron una dinámica participación al compartir sus experiencias personales, las que fortalecieron la jornada de capacitación, concluyendo en que el nuevo conocimiento les permitirá tomar decisiones seguras al momento de solicitar un crédito y que no se justifica asumir esta responsabilidad, si de bienes de consumo se trata, también diferenciaron la importancia entre “primero ahorrar” o “adquirir un crédito” por un bien o servicio.
La Consultora Nancy Rodriguez de la Fundación Sparkassen, la Licenciada Marbel Nieto de la CNBS y la Especialista en Educación Financiera Tania López, se encargaron de dirigir e impartir estos talleres, y expresaron su deseo de formalizar para el próximo año un convenio con ambas instituciones (AHM y CCIC), para formar más facilitadores especializados en educación financiera a nivel nacional.
La GPUF móvil
Los asistentes a las capacitaciones también tuvieron la oportunidad de conocer su historial crediticio en la Gerencia de Protección al Usuario Financiero (GPUF) móvil de la CNBS, donde un total de 47 usuarios financieros, obtuvieron de manera gratuita sus historiales crediticios.