L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Más de 3 Mil Microempresarios de las Brigadas Mipymes Recibirán Educación Financiera de la CNBS
24/01/2019
Anuncia su presidenta: Banhprovi dispone de 2,400 millones de lempiras para atender a las Mipymes
04/02/2019

Con la Aplicación del Power BI Superintendencia de Bancos de la CNBS Busca Optimizar Procesos de Supervisión Basada en Riesgos

La Gerencia de Riesgos (GR) brindó en esta semana del 21 al 25 de enero de 2019, una capacitación para el uso de la herramienta Power BI, con la finalidad de fortalecer las capacidades de más de 20 colaboradores de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SBOIF de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Aplicabilidad tecnológica

El Power BI es una herramienta de Inteligencia de Negocios, con la que se aportará eficiencia en el proceso de supervisión, ya que permitirá analizar grandes cantidades de información de manera resumida y consolidada, de modo que dichos análisis se puedan visualizar de manera gráfica interactiva, para un mejor entendimiento de los datos.

En la labor técnica que ejerce la SBOIF, se aplicará para el estudio de la cartera crediticia, deudores, comportamientos y tendencias, entre otros, expresaron los instructores de la GR, Carlos Coello e Ilish Garay.

El adecuado y oportuno manejo y aplicación de esta herramienta tecnológica, traerá innovación y especialización en el proceso supervisor y en el alcance de los análisis extra situ y micro planificaciones de las supervisiones in situ; contribuyendo además a la formación profesional de este personal de la Superintendencia de Bancos.

La SBOIF, consciente de su responsabilidad y de la oportunidad de mejora en sus procesos internos, estableció una estrategia de supervisión con una visión integral y consolidada, fundamentada bajo la metodología de supervisión basada en riesgos, para desarrollar de esta forma un proceso supervisor continuo y dinámico, con programas y guías que faciliten la definición del perfil de riesgo supervisor y por ende la intensidad de supervisión; así como el aprovechamiento y progreso de las capacidades de sus colaboradores.

Esta Estrategia de Fortalecimiento, está basada en cuatro pilares estratégicos, los cuales contribuirán a una mayor eficiencia de las actividades a través de la estandarización de procesos, documentos y criterios a nivel de las intendencias, así como la especialización de los recursos según las distintas características de las Instituciones supervisadas y la proporcionalidad en la aplicación del marco regulatorio.

Post Views: 544
Compartir

Publicaciones relacionadas

31/03/2023

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México


Leer más
22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más

Buscar

✕
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México
    31/03/2023
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19