L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
URMOPRELAFT capacita a funcionarios de Fundación José María Covelo, sobre proceso de registro y cumplimento de APNFD
28/06/2019
El mensaje de la comisionada presidente de la CNBS en el lanzamiento del Plan de Inclusión Financiera para Mujeres en Honduras
24/07/2019

Impulsan mayor inclusión financiera para las mujeres de Honduras

Tegucigalpa, 22 de julio de 2019

CNBS da a conocer Plan de Inclusión Financiera para Mujeres

Este plan busca cerrar la brecha financiera de género que existe en nuestro país, impulsando el desarrollo de un sector financiero inclusivo, especialmente para mujeres.

Esta iniciativa institucional que lidera la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) con el apoyo especializado de la reconocida organización canadiense Toronto Centre, se enfocará en ejercer una supervisión que cuente con la recopilación de datos separados ​​por sexo a nivel nacional.

El objetivo es buscar la apertura y acceso en el uso de servicios y productos financieros por parte de las mujeres, con normativas que promuevan un mayor crecimiento sostenible y a su vez garanticen la protección del usuario financiero actual y potencial.

La titular de la CNBS, Ethel Deras, considera que la inclusión financiera constituye un factor importante para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en el país, por tal razón se elaboró un plan estratégico que busca facilitarles el acceso a los productos y servicios financieros, para que puedan ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal y familiar.

De acuerdo al diagnóstico recabado por la empresa consultora canadiense The Toronto Leadership Centre, especializada en procesos de supervisión y de fortalecimiento a la estabilidad financiera, hace falta más investigación en nuestro país sobre el tema de oportunidades de acceso al mercado financiero, para la mujer, por lo que en la actualidad no existen productos y servicios financieros diseñados específicamente para este género, ni en espacios físicos, ni virtuales.

El Presidente y CEO de Toronto Center, Babak Abbaszadeh, asistió al lanzamiento del Plan para la Inclusión Financiera de las Mujeres y expreso que los sistemas financieros inclusivos son un instrumento poderoso para el empoderamiento de las mujeres en los países en desarrollo. La capacidad de las mujeres para ahorrar, pedir prestado y controlar su propio dinero, y para asegurarse a sí mismas y sus activos, reduce la pobreza y promueve el crecimiento inclusivo”.

Al evento asistieron funcionarios de gobierno, y de la banca privada así como la Directora del Instituto Nacional de la Mujer Aminta Madrid, el Embajador de Canadá en Nicaragua, Costa Rica y Honduras James K. Hill y Ana García de Hernández, Primera Dama del país.

Sistema Financiero más Diversificado

Estudios realizados sobre inclusión financiera, entendida en términos de que la población tenga un mayor acceso y uso de los intermediarios financieros formales, dará lugar a una mayor estabilidad económica, gracias a un sistema financiero más diversificado, con una intermediación más eficiente de los recursos y una mayor capacidad de resistencia de los hogares hondureños a las vulnerabilidades y choques económicos.

Estrategia con perspectiva de Género

La estrategia que impulsa la CNBS es un paso inicial para introducir cambios en las políticas y en los marcos de regulación del sistema supervisado, con una perspectiva de género. El ente supervisor promueve la configuración de un sistema financiero más inclusivo; en el fortalecimiento de las funciones de supervisión, vigilancia, análisis, entre otras necesarias.

Participación del sector supervisado

Los técnicos de las diferentes dependencias internas de la CNBS, analizaran y revisaran el marco normativo actual, para efectuar las reformas necesarias que permitan un mayor acceso de las hondureñas a los servicios y productos financieros actuales, y a los que las entidades supervisadas puedan crear, considerando al sector mujer como un segmento de valor y con potencial aporte a la productividad nacional.

Plataforma inclusiva

Para hacer efectiva esta iniciativa de la CNBS se realizarán trabajos de investigación con la participación de los sectores regulados y no regulados, así como con alianzas con otros actores gubernamentales que trabajan para mejorar las condiciones de las mujeres (INAM y Ciudad Mujer) a fin de conformar una plataforma financiera de inclusión para las mujeres conforme a las mejores prácticas, e incentivar en  los supervisados el  desarrollo de  productos y servicios financieros que se adapten a las  condiciones, preferencias y restricciones, de las féminas, partiendo de las características propias entre hombres y mujeres.

Para ejecutar el Plan de Inclusión Financiera dirigido a las mujeres del país, se cuenta con el acompañamiento especializado del Toronto Centre Global Leadership in Financial Supervision hasta el 2021, con quienes se estructurarán las mejoras y fortalecimiento de las capacidades de supervisión y regulación de la CNBS, procurando a la vez que se ejerza con efectividad la inclusión financiera de las mujeres hondureñas.

Antecedente

The Toronto Leadership Centre desde el 2017 trabaja asesorando a la CNBS en el diseño del Programa de Supervisión Basada en Riesgos, así como en el desarrollo e implementación de metodologías de supervisión apropiadas; diseño de estrategias y metodologías para el entrenamiento de su personal; en procesos de consulta con la industria; desarrollo de los procesos de aseguramiento de la calidad; revisión de la estructura organizacional y la implementación de los elementos esenciales de la administración del cambio.

Desde su inicio, Toronto Centre ha capacitado a más de 12,000 supervisores y reguladores de más de 190 países y territorios. El Centro de Toronto cuenta con el respaldo de Global Affairs Canada, el Fondo Monetario Internacional, Sida sueco y otros socios internacionales valiosos, como el Banco Mundial.


Asimismo, en el marco del lanzamiento del Plan de Inclusión Financiera para Mujeres en Honduras, se presentó el siguiente informe de brecha de géneros en el Sistema Financiado Nacional.

INFORME DE BRECHAS EN EL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO INFORME DE BRECHAS EN EL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO

La CNBS en los meses de mayo y junio del 2019 realizó varios acercamientos con ocho (8) grupos focales de diferentes partes del país, con el objetivo de conocer las necesidades en cuanto al acceso al crédito y las barreras  que encuentran las mujeres para la obtención de los mismos, a continuación la Presentación de Resultados de Grupos Focales:

PRESENTAICÓN DE RESULTADOS DE GRUPOS FOCALS PRESENTAICÓN DE RESULTADOS DE GRUPOS FOCALS
Post Views: 762
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19