Esta charla se dio con el objetivo de sensibilizar al personal de la CNBS sobre el enfoque de género y derechos humanos, para transformar poco a poco las percepciones, cultura y prácticas que reproducen la desigualdad, discriminación y violencia hacia las mujeres.
El comisionado Adonis Lavaire inauguró el encuentro y en su mensaje destacó la importancia de inculcar la equidad de género desde el núcleo familiar, y exhortó a los asistentes a involucrarse en la sensibilización de este tema, que busca edificar para las mujeres, una plataforma de igualdad de condiciones, válida de respetar siempre.
Las charlas fueron brindadas por la licenciada Amparo Canales del Instituto Nacional de La Mujer (INAM) y por el Licenciado Adán Barahona de la Secretaría de Derechos Humanos, quienes destacaron los aspectos primarios de género y derechos humanos, como un tema transversal dentro del funcionamiento de la planificación del gobierno hondureño.
El Plan de Nación es una guía con acciones específicas para alcanzar la visión de país, y contiene lineamientos estratégicos y presupuestarios, con sus indicadores, para procurar la igualdad y equidad de género, como tema vinculado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ejecutando estas acciones conjuntas se podrá poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas, ya que no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para acelerar el desarrollo sostenible, expresaron los expositores, coincidieron los participantes.
Como institución comprometida con estos objetivos de país, la CNBS en cumplimiento con su Plan Interno realizó esta charla como una acción destinada a promover esta importante temática.
Ha sido demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial.