Con el patrocinio del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a través de su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) brinda en esta semana una jornada de capacitación a representantes de empresas que se enmarcan en los diferentes sectores de Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD), así como órganos de autorregulación y otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de dar a conocer el marco legal y preventivo en materia de blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo.
La jornada instructiva fue inaugurada por la Presidenta de la CNBS Abogada Ethel Deras Enamorado, quien valoró el interés de los asistentes para manejar adecuadamente la temática, a fin de contribuir desde sus competencias a la prevención de tan lamentable delito, que ha extendido su presencia a nivel global.
Las exposiciones se iniciaron con la participación del Licenciado Cesar Castellanos Director de la UIF y durante toda la semana los expertos de nacionalidad española Ángeles Rodríguez Lorenzo y Juan Antonio Aliaga Méndez, expondrán temas y estudiaran casos prácticos sobre los riesgos que amenazan las actividades y profesiones no financieras designadas, las clases de APNFD como profesiones jurídicas, sector inmobiliario, rubros de entretenimiento y consumo como casinos y joyerías, así como la exposición que tienen ONGSs, y fundaciones, organismos de autorregulación y régimen de supervisión y sanción.
Los beneficiados con esta capacitación fueron representantes de empresas como Grupo Proval, Dunbar International, Bingo Queen, organizaciones como Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Cámara Nacional de Bienes Raíces de Honduras (CANABIRH), Asociación Hondureña de Distribuidores de Vehículos Automotores y Afines (AHDIVA), Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa(CCIT) y de gremios profesionales como el Colegio de Abogados de Honduras y Colegio Hondureño de Profesionales Universitarios en Contaduría Pública.