L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
Honduras asume presidencia del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos de Seguros y de otras Instituciones Financieras (CCSBSO)
09/09/2019
IAIP premia a la CNBS con el 100% de cumplimiento en su Portal de Transparencia
18/09/2019

Titular de la CNBS expone ante el Comité de Género del COHEP sobre el Plan de Inclusión Financiera para las mujeres en Honduras

La presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Ethel Deras y los integrantes del Comité de Inclusión Financiera para la Mujeres de la CNBS, sostuvieron hoy una reunión con empresarias y funcionarias que conforman el Comité de Género para Empresas Sostenibles del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

La Coordinadora del Comité de Género del COHEP Aline Flores recibió en la sede empresarial a los representantes de la CNBS con el objetivo de conocer más sobre el Plan de Inclusión Financiera para las Mujeres en Honduras que la entidad supervisora lanzó en el mes de julio del presente año.

Entre los trabajos que esperan realizar en conjunto entre la CNBS y el Comité de Género para Empresas Sostenibles se encuentran los siguientes:

  • Trabajar en conjunto temas de inclusión y educación financiera con grupos de mujeres a lo interno de las empresas.
  • Realizar Focus Group con mujeres Micro-Empresarias – Empleadas del sector privado para conocer cuáles son las limitantes que ellas tienen para incluirse financieramente en el sector financiero formal.
  • Obtener información de estudios y encuestas del Sector Privado en temas de género.
  • Conocer las mejores prácticas de género en el sector privado hondureño-empresas al mando de mujeres.
  • Trabajar en conjunto en la campaña de comunicación de Inclusión Financiera de las Mujeres.

 

La CNBS y la Inclusión Financiera de las Mujeres

La CNBS como ente supervisor del sistema financiero juega un rol importante y fundamental en la configuración de un sistema financiero inclusivo; en ese sentido, el fortalecimiento de las funciones de supervisión, vigilancia, análisis, entre otras.

La Inclusión Financiera de las Mujeres desde una perspectiva de género resulta estratégica ya que constituye un paso inicial para introducir cambios en las políticas y en los marcos de regulación del sistema financiero.

Post Views: 720
Compartir

Publicaciones relacionadas

22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más
16/02/2023

Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres


Leer más

Buscar

✕
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19