
La CNBS con el apoyo de ONU Mujeres realizan Taller de Sesgos de Género
6 de agosto de 2025
Módulo de Inclusión Financiera
19 de agosto de 2025
El jueves 14 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo financiero y técnico de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), llevaron a cabo el lanzamiento de los resultados del Módulo de Inclusión Financiera, elaborado a partir de los datos recolectados en la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), realizada en noviembre de 2024.

Este módulo fue diseñado con el objetivo de medir el nivel de bancarización, los conocimientos en educación financiera y el manejo de las finanzas personales de la población hondureña, y constituye el primer esfuerzo articulado para generar estadísticas oficiales que permitan analizar la inclusión financiera desde la perspectiva de la demanda.
La jornada contó con la participación de distinguidos representantes de organismos internacionales, Instituciones Supervisadas, Secretarías de Estado, academia e instituciones clave del ecosistema financiero, y estuvo a cargo del Licenciado Wilmer Banegas, Subgerente de Estadísticas Demográficas y Sociales del INE, quien ofreció un resumen sobre los aspectos metodológicos que sustentan este trabajo, y del Doctor Sebastián Auguste, consultor del BID, encargado de presentar los principales hallazgos derivados del análisis de datos.

Además, el Comisionado Presidente de la CNBS, Ingeniero Marcio Sierra, dirigió unas palabras a los presentes, destacando que esta acción representa un paso decisivo en la formulación de políticas basadas en evidencia. Asimismo, señaló que busca servir como una hoja de ruta para orientar la toma de decisiones, identificar brechas y oportunidades, y promover acciones concretas que garanticen el acceso equitativo a productos y servicios financieros para todos los sectores de la población, especialmente aquellos históricamente excluidos.

Por su parte, el Director Ejecutivo del INE, Sociólogo Eugenio Sosa, y la Representante en Honduras de ONU Mujeres, Señora Miriam Bandes, señalaron en sus palabras la importancia de la inclusión financiera como un pilar esencial para el desarrollo de económico de nuestro país. Además, destacaron el papel clave que desempeñan los datos en la implementación efectiva de estrategias orientadas a garantizar este objetivo. Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera de Honduras para el período 2025–2030, se integra a la agenda institucional de la CNBS como parte del compromiso de impulsar un sistema financiero justo y accesible.