
Reporte de Brecha de Género en el Sistema Financiero Hondureño 2025
26 de septiembre de 2025
La CNBS, ONU Mujeres y UNITEC dan inicio al primer Diplomado de Inclusión Financiera con Enfoque de Género en Honduras
9 de octubre de 2025
Los días 18 y 19 de septiembre de 2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) participó en el 44° Congreso Latinoamericano de Derecho Financiero (COLADE 2025), realizado en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, Honduras. Este evento fue organizado por la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), en conjunto con la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

El congreso se consolidó como un espacio de diálogo internacional que reunió a expertos del sector financiero, reguladores, académicos y líderes de más de 16 países de la región, con el objetivo fue promover reflexiones conjuntas sobre los desafíos actuales y las oportunidades emergentes en la intersección entre derecho, finanzas y tecnología. Gracias a estos esfuerzos, Honduras, como país sede en esta edición, se posiciona como un referente regional en el pensamiento jurídico-financiero latinoamericano.

La CNBS estuvo representada por la Licenciada Marcela Herrera, Gerente de Educación e Inclusión Financiera y Género, quien presentó la ponencia titulada “Inclusión y Educación Financiera: El Caso de la Regulación Hondureña”. En su intervención, destacó los avances normativos que han fortalecido la protección de los y las usuarias financieras y el desarrollo de las Instituciones Supervisadas, así como los avances en materia de educación e inclusión financiera, mismos que han colocado a Honduras con referente regional. Por su parte, los participantes en el Congreso destacaron la utilidad de la información compartida y el amplio conocimiento del tema por parte de la expositora. También participaron en el evento la Ingeniera Bárbara Gonzáles, Gerente de Protección al Usuario Financiero; la Abogada Ana Aguilar, Gerente Legal; el Licenciado Brayan Perla, Especialista de Atención al Público; y la Abogada Elba Mejía.
Con su participación en este tipo de espacios, la CNBS reafirma su compromiso institucional con la inclusión y educación financiera como herramientas clave para impulsar la transformación económica y social del ecosistema financiero hondureño.