
La CNBS, ONU Mujeres y UNITEC dan inicio al primer Diplomado de Inclusión Financiera con Enfoque de Género en Honduras
9 de octubre de 2025
El jueves 18 de septiembre de 2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) participó en el Fintech Day Honduras 2025, organizado por la Asociación Fintech de Honduras, con el objetivo de promover la modernización del sistema financiero nacional a través de la innovación tecnológica y promover el dialogo entre reguladores y en ecosistema Fintech.
La jornada reunió a actores clave del ecosistema financiero, incluyendo fintech, instituciones financieras, empresas tecnológicas, y organismos internacionales. En el evento se destacaron tendencias emergentes como la inteligencia artificial en los servicios financieros, las oportunidades de la banca abierta para impulsar la competitividad del mercado financiero hondureño, los pagos electrónicos y las nuevas soluciones de crédito digital en favor de la inclusión financiera. Además, el evento facilitó el vínculo entre emprendedores y programas de inversión, posicionando a Honduras como un Hub regional en materia Fintech. Durante el encuentro, se desarrollaron conferencias y paneles sobre temas estratégicos y casos de éxito en el sector fintech de Honduras.
La CNBS estuvo representada por la Licenciada Alba Mejía, Jefa del Departamento de Inclusión Financiera y Género, y el Licenciado José Rolando Vega, Jefe del Departamento de Competencia e Innovación Financiera. Su participación se centró en la presentación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) Honduras 2025-2030, destacando su marco estratégico, pilares fundamentales y enfoque en segmentos históricamente excluidos del sistema financiero.
Durante la exposición, se enfatizaron dos pilares estratégicos de la ENIF:
- Fortalecer el marco regulatorio, orientado a modernizar y fortalecer la regulación de protección de datos y ciberseguridad como una habilitante para la transformación digital de los servicios financieros, y;
- Promover la transformación digital y el uso de nuevas tecnologías, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios financieros digitales en zonas urbanas y rurales, materializar la interoperabilidad del sistema nacional de pagos e incluir a fintech al ecosistema regulado, entre otras..
También, se destacó el papel del Hub de Innovación Financiera de la CNBS como una iniciativa clave para fomentar un entorno Fintech seguro, inclusivo y propicio para el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector financiero.
La participación de la CNBS reafirma su compromiso con la inclusión y la innovación financiera, en línea con su visión institucional de contribuir al desarrollo económico y social del país mediante el acceso equitativo, sostenible y seguro a productos y servicios financieros formales.