
La CNBS recibe reconocimiento por su compromiso con la inversión en género
28 de octubre de 2025
El jueves 16 de octubre de 2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) llevó a cabo el lanzamiento del Reporte de Brecha de Género en el Sistema Financiero Hondureño 2025. Esta séptima edición del reporte refleja el compromiso institucional sostenido con la incorporación de la perspectiva de género en los procesos de análisis y supervisión, contribuyendo a una intermediación financiera más equitativa y sostenible.

La actividad se desarrolló en dos jornadas que reunieron a representantes de Instituciones Supervisadas, academia, aliados estratégicos nacionales e internacionales, así como, personal de la CNBS. Durante las misma, el Comisionado Presidente, Ingeniero Marcio Sierra Discua, destacó el esfuerzo institucional por fortalecer la generación y el análisis de información desagregada por sexo, enfatizando que contar con datos diferenciados entre mujeres y hombres es fundamental para diseñar políticas públicas más efectivas y fomentar un sistema financiero que responda a las necesidades de toda la población, especialmente de los sectores históricamente desatendidos.

Por su parte, la presentación de los principales hallazgos del reporte estuvo a cargo del Doctor Sebastián Auguste, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante su intervención, realizó un análisis comparativo de la situación de Honduras frente a otros países en relación con las brechas de género en diversos ámbitos. Asimismo, compartió datos relevantes sobre los desafíos existentes y los avances alcanzados en el sistema financiero, orientados a cerrar las brechas de género en el acceso y uso de productos y servicios financieros.

La CNBS, en cumplimiento de su mandato institucional, continúa promoviendo acciones que fortalezcan la transparencia de la información y la participación equitativa de mujeres y hombres en el sistema financiero nacional. Esta iniciativa contribuye al avance hacia un país con un desarrollo económico más inclusivo y sostenible, que impulse el bienestar de la población hondureña.


