18 de marzo de 2025

Funcionarias(os) y empleadas(os) de la CNBS participaron en la conferencia “Inclusión Financiera en Honduras”

El lunes 03 de marzo de 2025, en los Salones de la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), se llevó a cabo la conferencia titulada “Inclusión Financiera en Honduras”, presentada por el Doctor Sebastián Auguste, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien expuso los principales resultados de su trabajo de investigación “Inclusión Financiera en Honduras. Un estudio del caso”.
17 de marzo de 2025

Con éxito se realizó el taller “Empoderamiento femenino: Un camino hacia la igualdad” dirigido a funcionarias y empleadas de la CNBS

El miércoles 05 de marzo de 2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), en colaboración con ONU Mujeres, llevó a cabo el taller “Empoderamiento femenino: Un camino hacia la igualdad” realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer
1 de noviembre de 2024

La CNBS participa en el V Foro Centroamericano de Inclusión Financiera “Para un ecosistema integrado e innovador”

El “V Foro Centroamericano de Inclusión Financiera: Para un ecosistema integrado e innovador”, se desarrolló en Ciudad de Guatemala los días 16 y 17 de octubre de 2024 que fue realizado en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el marco de la segunda fase del programa “Mujeres, Economía Local y Territorios MELYT”, implementado por ONU Mujeres en El Salvador, Guatemala y Honduras.
25 de septiembre de 2024

CNBS presenta Reporte de Brecha de Género

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) reunió el 12 de septiembre de 2024, a más de ochenta asistentes, destacando entre ellos, las máximas autoridades de la CNBS, la Secretaria de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer (SEMUJER), Lic. Doris García, la Representante Residente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, Dra. María José Jarquín, y otros representantes de ese Organismo, ejecutivos de las instituciones supervisadas y representantes de los aliados estratégicos, para presentar el Reporte de Brecha de Género en el Sistema Financiero 2024.
25 de septiembre de 2024

LA CNBS PARTICIPÓ EN EL “FORO DE POLÍTICA GLOBAL (GPF) AFI 2024” EN EL SALVADOR

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) participó en el Foro de Política Global 2024 (GPF, por sus siglas en inglés) de la Alianza de Inclusión Financiera (AFI), que se desarrolló en la ciudad de San Salvador, El Salvador, el pasado 02 al 05 de septiembre del presente año. Durante el Foro, la red AFI respaldó y publicó el Consenso de San Salvador sobre “Innovación Financiera Responsable”, un compromiso colectivo para fomentar un entorno que aumente el acceso a los servicios financieros, proteja a los consumidores de los riesgos, establezca marcos digitales resilientes y apoye ecosistemas financieros inclusivos y sostenibles.
30 de agosto de 2024

REPORTE DE BRECHA DE GÉNERO EN EL SISTEMA FINANCIERO 2024

La información base para la elaboración de este documento es la proporcionada por las Instituciones Supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), con información compartida por el Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP) e información extraída de la plataforma Web MIFindex.
12 de julio de 2024

Reporte de Inclusión Financiera 2024

Honduras ha experimentado un crecimiento económico significativo en América Latina y la región centroamericana, según datos de la CEPAL. Sin embargo, el país enfrenta desafíos socioeconómicos acumulados en términos de reducción de la pobreza, niveles de informalidad y deficiencias en infraestructura productiva.
3 de julio de 2024

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) participó en las reuniones de la Iniciativa de Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe (FILAC)

Del 17 al 21 de junio del presente año, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), a través de la representación de la Comisionada Propietaria, […]