El Comité de implementación de Normas Internacionales de Información (NIIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) capacitó a empleados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) sobre el nuevo Marco Contable de las NIIF y sobre la Normativa Prudencial para los Institutos de Previsión Social.
Con la aplicación de estas Normas se pretende uniformar criterios en la elaboración de los estados financieros, para que las instituciones de Previsión, supervisadas por la CNBS presenten su información financiera bajo normas estándar, la realidad económica de manera íntegra, objetiva y transparente.
Los beneficiados en adquirir estos conocimientos técnicos, fueron más de 20 personas que pertenecen a departamentos estratégicos del IHSS, como Contabilidad, Auditoria Interna, Régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) y de Presupuesto, quienes podrán ahora aplicar metodologías adecuadas para el Registro, Medición y Divulgación de la situación de sus actividades económicas presentados en forma de estados financieros de la Institución, adicionalmente, tendrán las competencias para medir el impacto económico y operativo que puedan tener al emigrar a un nuevo marco contable.
El Coordinador del Comité de Implementación de estas normas internacionales Licenciado Roberto A. Jerez, expresó que esta preparación sobre el proceso del actual esquema contable ha traído consigo una etapa de socialización que comenzó en año 2012 y que en la actualidad se le ha dado seguimiento, realizando los ajustes pertinentes, con el propósito de que en el 2016 se lleve a cabo la etapa de transición y posteriormente su efectiva adopción de las NIIF en el 2017.
Requerimientos que la CNBS exigirá como parte de los requerimientos de control, exigidos por la CNBS como ente supervisor del Sistema Financiero Nacional (SFN) está la presentación de Diseño y Desarrollo del Módulo Contable que capture los datos de las cotizaciones y aportaciones de los afiliados y patronos, la adopción del Manual Contable en un Módulo Informativo Integral para el Régimen de IVM, Diseño y Emisión de la Balanza de Saldos Mensuales, Saldos Automáticos y Cierres Mensuales, así como la Emisión de Estados Financieros enfocados a la Situación Financiera al final del periodo, Resultados Integrales, de Cambios en el Patrimonio, de Flujo de Efectivo, Form
as Estadísticas, Reporte mensual de los Saldos Contables y Extracontables, Estadísticas del Régimen de IVM entre otros.
Asimismo se le realizará al IHSS pruebas de consistencias y validaciones e Inspecciones in situ por parte de técnicos de la Superintendencia de Seguros y Pensiones, Gerencia de Informática y Comité NIIF, como institución pública que ejecuta una actividad económica que acarrea responsabilidad administrativa, mercantil, y fiscal para con el Estado y la sociedad en general.
Personal del Instituto Hondureño de Seguridad Social se capacita en Normas Internacionales de Información Financiera