L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
IX Reunión de la Iniciativa de Inclusión Financiera para América Latina (FILAC)
21/07/2022
En Asamblea General Ordinaria del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones, Comisionada de la CNBS propone la creación de un Comité de Seguros
22/07/2022

CNBS da a conocer el avance de las políticas de regulación en apoyo a las mujeres en honduras

  

Tegucigalpa, 19 de julio 2022

La Comisionada Propietaria de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS),
Alba Valladares O´Connor, presentó el progreso de las políticas de regulación y otras iniciativas de apoyo a las mujeres en Honduras, durante la novena reunión del Grupo de Expertos en Iniciativas de Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe (FILAC) que se desarrolló en nuestro país del 18 al 21 del presente mes, bajo la coordinación de la CNBS y la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI), Valladares destacó que desde el 2019, la CNBS, efectúa acciones para promover la inclusión financiera de las mujeres en nuestro país, con el objetivo de cerrar la brecha de género en el acceso y uso de productos y servicios financieros, y manifestó que nuestra entidad esta  consientes que, para lograr este objetivo, es elemental fortalecer la supervisión, vigilancia, análisis y regulación, desde una perspectiva de género para introducir cambios en las políticas y marcos regulatorios del sistema financiero.

Aunque en la actualidad ya se cuenta con una data desagregada por sexo, la CNBS se encuentra en proceso de ampliar esta información, por lo que está en desarrollo un Capturador de Datos que servirá para solicitar a las instituciones supervisadas información referente a inclusión financiera de forma estructurada, automatizada y periódica, sobre depósitos de ahorro, cheques y depósitos a plazo, tarjetas de débito y crédito, remesas, transacciones de diferentes tipos, como: pagos, retiros, transacciones entre instituciones (ACH) e internas, así como el uso de los productos financieros por medio de puntos físicos y digitales.

“La solicitud de información abarcará al sector supervisado de seguros sobre sus productos y servicios, a la Administradora de Fondo de Garantía Recíproca, Fondos Públicos y Privados de Pensiones, así como Instituciones no Bancarias que brindan Servicios de Pago utilizando Dinero Electrónico (INDEL)”, explicó.

Existen estudios que evidencian que la inclusión financiera de la mujer promueve no solo la solidez y estabilidad de los sistemas financieros, debido a que las tasas de repago por parte de las mujeres son mucho más altas con relación a los hombres, sus transacciones son más frecuentes, son más ahorradoras y su comportamiento frente a las obligaciones y deberes son una buena señal para los bancos.

“A nivel macroeconómico, las investigaciones sugieren que, cuando hay mayor acceso financiero en general y en particular de la mujer, se genera mayor crecimiento económico”, enfatizó la funcionaria de la CNBS.

Post Views: 762
Compartir

Publicaciones relacionadas

16/11/2022

CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña


Leer más
01/11/2022

Peer Learning sobre Inclusión Financiera de las Mujeres


Leer más
11/10/2022

Mastercard y el gobierno de Honduras se unen para impulsar la inclusión financiera y la digitalización


Leer más

Buscar

✕
  • CNBS: para el próximo año Gobierno aplicará plan anticrisis para proteger la economía hondureña
    16/11/2022
  • Peer Learning sobre Inclusión Financiera de las Mujeres
    01/11/2022
  • Mastercard y el gobierno de Honduras se unen para impulsar la inclusión financiera y la digitalización
    11/10/2022
  • CNBS cumple con excelencia la Ley de Transparencia
    30/09/2022
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) participa en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC)
    09/09/2022
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19