L05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y TurquesaL05 – Con Escudo Gris y Turquesa
  • Inicio
  • Acerca de la CNBS
  • Atención al Usuario Financiero
  • Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  • Leyes y Normativas
  • Sala de Prensa
✕
CNBS responde con medidas extraordinarias en beneficio de personas y empresas con créditos afectados por la temporada ciclónica
04/10/2022
Comunicado 10-12-2022
12/10/2022

Mastercard y el gobierno de Honduras se unen para impulsar la inclusión financiera y la digitalización

  • La firma de esta alianza centra la inclusión financiera y la digitalización como parte de sus pilares fundamentales.

 

  • Como miembro fundador de la Alianza para Centroamérica (PCA), Mastercard busca incluir financieramente a 5 millones de personas y digitalizar a 1 millón de MiPymes en Guatemala, El Salvador y Honduras.

 

Tegucigalpa, Honduras. 11 octubre 2022 – Como parte de su compromiso para el desarrollo de economías más inclusivas, Mastercard reafirma su apoyo con la economía hondureña y fortalece sus lazos con el gobierno de Honduras a través de una nueva alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), bajo los términos de un memorándum de entendimiento, los aliados de Mastercard acelerarán su transformación digital a través de seis pilares como ejes fundamentales de su estrategia: inclusión financiera, digitalización de programas, economía digital con MiPymes, crecimiento inclusivo e impacto social, pagos digitales de impuestos y transporte público.

Como parte de esta alianza, Mastercard ofrecerá al gobierno de Honduras todo su conocimiento y experiencia en soluciones de pagos digitales, inteligencia artificial e identidad digital. Esta iniciativa se une a los esfuerzos más recientes de la compañía para impulsar su compromiso continuo para el crecimiento inclusivo a escala global, y se enfoca en el interés del gobierno de Honduras en la transformación digital y modernización de la infraestructura de pagos del país.

Así mismo, el gobierno hondureño y Mastercard, implementarán herramientas que incentiven la aceleración de la inclusión financiera a través de alianzas público-privadas, con importantes jugadores en el mercado, tales como; entidades financieras tradicionales, comercios y empresas emergentes en el rubro de tecnología financiera. A través de la colaboración continua, buscan asegurar la creación de un ecosistema robusto de pagos digitales en el país.

 “Con la firma del convenio se concreta una alianza estratégica que persigue la inclusión financiera para MiPymes y la población no bancarizada, la transformación digital es objetivo del Gobierno y la modernización de la infraestructura de pagos digitales en Honduras,” Manifestó el ministro de Desarrollo Económico Pedro Barquero.

Por otra parte, Marcio Sierra, Comisionado presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros comentó: “La Comisión Nacional de Bancos y Seguros busca promover la inclusión financiera en el país, en vista que este es un elemento facilitador clave para reducir la pobreza y promover la prosperidad de Honduras; es debido a lo anterior que se procede a participar en el memorando de entendimiento con la Secretaria de Desarrollo Económico y Mastercard, el cual tiene como objetivo impulsar a que todas las personas naturales y MIPYMES, tengan acceso a productos y servicios financieros formales que mejoren su calidad de vida”.

“Mastercard se compromete en apoyar los objetivos de la Agenda Nacional del Gobierno de Honduras. Con este enfoque, buscaremos diseñar e implementar proyectos de desarrollo digital, que a lo largo de cuatro años constituirán las bases para impulsar la economía del país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos hondureños,” expresó Francisco Milian, Gerente país de Mastercard para Guatemala, El Salvador y Honduras.

La firma de este Memorándum de entendimiento contó como testigo de honor con la presencia de la Subsecretaria de Promoción y Cooperación Internacional del Gobierno de Honduras, señora Cindy Rodríguez.

Este acuerdo refuerza el compromiso que hizo Mastercard como miembro fundador de la Alianza para Centroamérica (PCA) en 2021. La compañía invertirá $100 millones de dólares a lo largo de 5 años en Guatemala, El Salvador y Honduras, para incluir financieramente a 5 millones de personas en el mundo de la economía formal y digitalizar a un millón de micro y pequeños comerciantes, de los cuales 300 mil serán negocios liderados por mujeres.

A través de alianzas como estas se promueven mayores oportunidades de inversión en el país y fomentan la creación de empleos para consolidar el desarrollo económico de las familias, brindando así una mejor calidad de vida para los hondureños.

 

 

 

Acerca de Mastercard (NYSE:MA)

Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia o DQ, por sus siglas en inglés, impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.

www.mastercard.com

Post Views: 1.331
Compartir

Publicaciones relacionadas

31/03/2023

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México


Leer más
22/03/2023

LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO


Leer más
06/03/2023

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS


Leer más

Buscar

✕
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) firma histórico acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) de México
    31/03/2023
  • LOS JOVENES TE LO DICEN, PLANIFICA TU DINERO, PLANTA TU FUTURO
    22/03/2023
  • RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA PREVENIR EL USO INADECUADO DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
    06/03/2023
  • Comisionada Valladares destaca en foro regional de ONU Mujeres los avances de Honduras en inclusión financiera para las mujeres
    16/02/2023
  • La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras impulsa La Inclusión Financiera para un Crecimiento Económico Inclusivo
    03/02/2023
Contáctenos Solicitar Historial Crediticio

Inicio
Acerca CNBS
Leyes y Normativa
Proyectos
Contáctenos
Noticias
Preguntas Frecuentes
Comunicados
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
Edificio Santa Fé, Colonia Castaño sur, Paseo Virgilio Zelaya Rubí, Bloque "C", Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, C.A. PBX (504) 2290-4500 - Apartado Postal 20074 Correo: webmaster@cnbs.gob.hn © 2022
      Consulte sobre los beneficios del Alivio por COVID-19