Redacción Marjorie Amador
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), se realizó una capacitación en el mes de mayo del presente año al Instituto 21 de Octubre, sobre los temas “Ahorro y Plan Financiero” y “Seguridad de la Información para los Usuarios Financiero”, donde se tuvo una participación de 122 estudiantes de último año.
En el desarrollo de la capacitación se les enseño a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad de la información, ya que, gran parte de su vida personal, académica y social ocurre en entornos digitales; es fundamental que reciban esta formación desde temprana edad, debido a que los jóvenes comparten información personal en redes sociales, correos electrónicos o plataformas educativas sin conocer los riesgos que esto conlleva. Se les hizo hincapié sobre las medidas de seguridad que deben de tomar ya que esto les ayuda a proteger sus datos personales, contraseñas y perfiles digitales frente a posibles robos, estafas o fraudes.
Además, se les brindo conocimientos sobre como organizar sus ingresos y gastos; los jóvenes desarrollaron un ejercicio práctico durante la capacitación donde ellos podrían crear su propio plan de ahorro a corto, mediano y largo plazo, creando conciencia también de la disciplina, constancia y responsabilidad, como habilidades clave para su independencia económica desde temprana edad. Los estudiantes manifestaron que, obteniendo un plan de ahorro, ellos podrían proponerse objetivos alcanzables como comprar algo que desean, costearse los estudios universitarios, emprender o apoyar con los gastos en casa.
Se incentivó a los participantes a continuar su formación de manera autónoma a través de los 15 cursos actualmente disponibles en el Aula Virtual de la CNBS. Además, se les explico sobre el funcionamiento de las aplicaciones móviles “El Club del Ahorro”, “Conoce y Compara” y “Yo y Mi Dinero”, así como los Simuladores Digitales y el curso disponible por medio de WhatsApp.
Se agradeció a la Licenciada Marjorie Amador y el Licenciado Luis López, de la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género.