Redacción Marjorie Amador
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS) recibió una valiosa jornada de asesoría y capacitación financiera por parte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa. Durante esta jornada, 292 integrantes del SITRAIHSS participaron activamente en las capacitaciones sobre los temas: “Tarjeta de Crédito y/o Débito y Financiamiento”, “Central de Información Crediticia” y “Procedimiento de Atención a Reclamos”. Asimismo, las y los participantes consultaron sus historiales crediticios y recibieron asesorías financieras.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para la toma de decisiones financieras responsables, como el uso adecuado de tarjetas de crédito y débito, los conceptos esenciales del financiamiento, y la importancia de leer e interpretar correctamente los contratos financieros antes de firmarlos. También se profundizó en los deberes que implica ser aval en un crédito, el funcionamiento de la Central de Información Crediticia, incluyendo qué información contiene y quién tiene acceso a la CIC, así como los procedimientos para presentar reclamos ante las instituciones supervisadas.
El abordaje de los temas se realizó a través de una metodología clara y práctica, la cual fue de utilidad para las y los participantes y su proceso de aprendizaje, ya que les permitirá tomar decisiones más informadas en su día a día. Además, se les recordó que reclamar es un derecho y que conocer cómo hacerlo es parte de ser una usuaria(o) financiero responsable.
También se promovieron los 15 cursos gratuitos del Aula Virtual de la CNBS y se presentó la innovadora App “Conoce y Compara”, que permite comparar productos financieros fácilmente. Muchos asistentes conocieron por primera vez esta herramienta, lo que generó gran interés durante la demostración en vivo; por último, la jornada culminó con el uso de simuladores digitales.
Se agradeció a la Lic. Marjorie Amador de la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género, y al Lic. Brayan Perla de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero, facilitadores de Educación Financiera de la CNBS, por compartir sus conocimientos y su compromiso con la Educación Financiera en Honduras.