La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) realizó durante el mes de agosto, una serie de capacitaciones virtuales dirigidas a colaboradores y estudiantes de la Universidad Zamorano , donde se abordaron temas clave como “Tarjetas de Crédito, Débito y Financiamiento”, “¿Qué es la CNBS?”, “Procedimiento Administrativo de Atención a Reclamos” y “El Buen Uso del Crédito”, contando con un máximo de 50 participantes, quienes fortalecieron sus conocimientos financieros.
Durante la jornada de capacitación, se diseñó una experiencia educativa centrada en ayudar a las y los participantes a tomar mejores decisiones con sus tarjetas de crédito. A través de ejemplos cotidianos y dinámicas interactivas, se explicó qué son, cómo funcionan y cuáles son sus partes clave. Se resaltaron tanto los beneficios (como la posibilidad de financiar compras y construir historial crediticio), como los riesgos, incluyendo el sobreendeudamiento y el fraude, para activar la conciencia sobre el uso responsable.
De igual manera, se incorporaron recomendaciones prácticas para actuar rápidamente en caso de pérdida o robo, así como consejos de seguridad que ayudan a evitar fraudes, apelando al principio de “prevenir es más fácil que corregir”. También se enseñó cómo cancelar una tarjeta correctamente, reduciendo la fricción en procesos que suelen postergarse por desconocimiento. Finalmente, se presentó la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), destacando sus funciones clave como regulador del sistema financiero, para que los participantes sepan a quién acudir en caso de dudas o problemas, fortaleciendo así su confianza en el sistema.
Se motivó a las y los participantes a autocapacitarse a través de los 15 cursos actualmente disponibles en el Aula Virtual de la CNBS. También se les explicó el funcionamiento de las aplicaciones “Conoce y Compara” y “Yo y Mi Dinero”, así como los Simuladores Digitales y el curso ofrecido a través de WhatsApp.
Se agradeció la participación de la CNBS en esta jornada de capacitación, que fue impartida por los licenciados Samir Hasbun y Luis López pertenecientes a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género.