En el marco de su compromiso con la inclusión y la educación financiera, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) impartió durante el mes de septiembre de 2025, un total de siete (7) jornadas de capacitación dirigidas al sector cooperativista, desarrolladas en modalidades presencial y virtual. Abordando los temas: “Generando Oportunidades de Ahorro Inteligente”, “Contratos”, “Asegurando tu Futuro”, “Resiliencia Financiera”, “Ahorro y Plan Financiero”, “El Hogar y el Negocio”, y “Seguridad de la Información para Usuarios Financieros”.
Estas capacitaciones estuvieron orientadas a usuarias(os) financieras(os), colaboradoras(es) y socias(os) de las siguientes entidades: Cooperativa Ceibeña, Cooperativa Mixta Unidas Para Progresar Limitada (COOMUPL) y Cooperativa de Ahorro y Crédito Prosperidad Limitada. En total, participaron alrededor de 400 personas, quienes fortalecieron sus capacidades en temas clave para la toma de decisiones financieras más informadas y responsables.
Esta iniciativa contribuye a promover una cultura financiera sólida y accesible para todos los sectores del país; a su vez, impulsa el desarrollo comunitario, transforma la administración cooperativa y empodera a sus integrantes con conocimientos clave para la toma de decisiones, generando así un impacto profundo y estratégico en varios niveles.
Al finalizar, se motivó a las y los participantes a autocapacitarse a través de los 15 cursos actualmente disponibles en el Aula Virtual de la CNBS. También se les explicó el funcionamiento de las aplicaciones “Conoce y Compara” y “Yo y Mi Dinero”, así como los Simuladores Digitales y el curso ofrecido a través de WhatsApp. También se les invitó a unirse al Canal de WhatsApp de la CNBS, como una vía para mantenerse informadas e informados con diferentes consejos financieros.
Se agradeció por las capacitaciones impartidas a las Licenciadas, Andrea Osorio, Allison Barahona, Cecilia Hernandez y Marjorie Amador, y a los Licenciados, Luis López y Samir Hasbun, pertenecientes a la Gerencia de Inclusión, Educación Financiera y Género, quienes forman parte del equipo de Facilitadores de Educación Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.