Redacción Cecilia Hernández
El pasado 16 de octubre, la CNBS, contribuyendo a la educación e inclusión financiera del país, brindó una jornada de capacitación virtual sobre el tema “Educación Financiera” a jóvenes estudiantes y docentes de diversos centros educativos en colaboración con Junior Achievement – JA Honduras, contando con una asistencia de 25 personas.
Durante el desarrollo del tema, las y los participantes aprendieron qué es y qué no es Educación Financiera, sus características y sus beneficios, tanto para la población, como para las Instituciones Supervisadas. Asimismo, comprendieron el concepto de libertad financiera y los medios para alcanzarla. De igual manera, lograron tener un acercamiento a sus deberes y derechos como usuarios(as) financieros(as), entre ellos el proceso formal para interponer un reclamo ante las instituciones supervisadas por la CNBS.
Se aprovechó el espacio para brindar un recorrido breve hacia la página oficial de la CNBS, mostrando dónde podían encontrar información importante como: el listado de las Instituciones Supervisadas, los servicios de Gestión de Reclamos y Conoce y Compara.
Estos conocimientos son clave para que las y los jóvenes puedan transitar su vida estudiantil y adulta con más información; y son de utilidad para fortalecer sus finanzas personales y familiares, orientando hacia una toma de decisiones consciente e informada.
Previo a la culminación de las charlas, se motivó a las y los participantes a autocapacitarse a través de los 15 cursos actualmente disponibles en el Aula Virtual de la CNBS y el curso ofrecido a través de WhatsApp. También se les invitó a unirse al Canal de WhatsApp de la CNBS, como una vía para mantenerse informadas e informados con diferentes consejos financieros.
Se agradeció la ponencia impartida por la licenciada Cecilia Hernández, Facilitadora de Educación Financiera, perteneciente a la Gerencia de Educación, Inclusión Financiera y Género de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.