

Durante el mes de octubre de 2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) impartió charlas en modalidad virtual sobre: “Seguridad de la Información”, “Educación Financiera” y “Deberes y Derechos de los Usuarios Financieros”, dirigidas a más de 70 socios(as) de la Cámaras de Comercio del Sur y Siguatepeque.
Durante las jornadas de capacitación, los(as) participantes aprendieron a identificar los distintos tipos de fraudes financieros y las estrategias que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información personal y bancaria. Se les brindaron herramientas prácticas para prevenir estos riesgos y proteger su seguridad financiera. Asimismo, se profundizó en qué es realmente la Educación Financiera, destacando su papel en la búsqueda de la libertad financiera mediante el uso responsable de instrumentos como las pensiones, los bienes raíces y los productos financieros. También se subrayó la importancia de conocer sus derechos y deberes como usuarios(as) financieros(as), especialmente al momento de leer y comprender los contratos antes de firmarlos, a fin de tomar decisiones informadas y seguras.
En este sentido, fortalecer los conocimientos financieros no solo contribuye a la protección personal, sino que también potencia la capacidad de las personas emprendedoras para gestionar con éxito sus recursos, tomar decisiones acertadas y garantizar la sostenibilidad de sus proyectos. Las Cámaras de Comercio, por su parte, desempeñan un papel esencial al impulsar la educación financiera entre sus afiliados, ofreciendo herramientas que mejoran la administración, optimizan la gestión empresarial y fomentan el crecimiento sostenido. Apostar por la educación financiera es, en definitiva, invertir en la competitividad, la resiliencia y el futuro de las empresas del país.
Previo a finalizar, se les motivó a autocapacitarse a través de los 15 cursos actualmente disponibles en el Aula Virtual de la CNBS. También se les explicó el funcionamiento de las aplicaciones “Conoce y Compara” y “Yo y Mi Dinero”, así como los Simuladores Digitales y el curso ofrecido a través de WhatsApp. También se les invitó a unirse al Canal de WhatsApp de la CNBS, como una vía para mantenerse informadas e informados con diferentes consejos financieros.
Finalmente, se agradeció la participación de la CNBS en estas jornadas de capacitación, que fueron impartidas por la licenciada Cecilia Hernandez y el licenciado Samir Hasbun, Facilitadores de Educación , pertenecientes a la Gerencia de Educación, Inclusión Financiera y Género.